Comportamiento sanitario en seis variedades de café arábigo en la comunidad de Santa Rosa del Cantón Morona

En el cantón Morona existe información desactualizada sobre los patógenos que afectan los cafetales, por tal razón esta investigación tuvo como objetivo evaluar el comportamiento sanitario en seis variedades de café arábigo (Coffea arabica L.). El estudio se realizó en la finca “San Gabriel” ubicada...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Campaña García, Vanessa Nicole (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2022
主題:
オンライン・アクセス:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/28677
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:En el cantón Morona existe información desactualizada sobre los patógenos que afectan los cafetales, por tal razón esta investigación tuvo como objetivo evaluar el comportamiento sanitario en seis variedades de café arábigo (Coffea arabica L.). El estudio se realizó en la finca “San Gabriel” ubicada en la Comunidad de Santa Rosa del cantón Morona, provincia de Morona Santiago. El estudio no tuvo diseño estadístico por lo que para el análisis estadístico se trabajó como si fuera un Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA), donde las variedades fueron consideradas tratamientos y los bloques como repeticiones dando un total de 18 unidades experimentales. Las variables analizadas fueron: incidencia de enfermedades (%) e infestación de plagas (%) a la que se adicionó la variable altura de planta (cm). La investigación determinó que antracnosis (Colletotrichum kahawae) presentó mayor incidencia de enfermedad con 61,60 % (Tekisic), roya (Hemileia vastatrix) con 7,34 % en la variedad Tekisic y mal de hilachas (Pellicularia koleroga) con 2,75 % en la variedad Caturra Amarillo, por el contrario, no se encontró presencia de ojo de gallo, minador de la hoja y taladrador de la rama. La variedad Java obtuvo el mayor valor de altura con 71,88 cm y el menor valor lo obtuvo la variedad Tekisic con 35,16 cm. Los resultados indican que la enfermedad que sobrepasó el nivel de umbral económico fue antracnosis (Colletotrichum kahawae).