Evaluación del efecto de azufre elemental como alternativa de control de garrapatas y su influencia sobre la producción de leche en ganaderías del noroccidente de Pichincha

El control de Rhipicephalus (Boophilus) microplus en el país, se basa principalmente en el uso de acaricidas, lo cual ha causado alta resistencia de las garrapatas al uso de químicos por cuya razón, amerita la búsqueda de nuevas alternativas de control integrado, incluyendo el uso de azufre, conocid...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Egas Dávila, Joselyn Gabriela (author)
Tác giả khác: López Vargas, Sharoon Marielisa (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2023
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/30279
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:El control de Rhipicephalus (Boophilus) microplus en el país, se basa principalmente en el uso de acaricidas, lo cual ha causado alta resistencia de las garrapatas al uso de químicos por cuya razón, amerita la búsqueda de nuevas alternativas de control integrado, incluyendo el uso de azufre, conocido por su papel “repelente natural”. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de tres niveles de azufre elemental en dieta sobre el conteo de garrapatas y la producción de leche de vacas bajo pastoreo del pasto miel (Setaria sphacelata) en un área subtropical dedicado a la ganadería bovina. Metodológicamente, 32 vacas de dos predios ganaderos fueron divididas en cuatro grupos a los cuales se asignó uno de los siguientes niveles de azufre en la dieta concentrada: 0, 2, 4 y 8 g de azufre/animal/día. Se evaluó el número de garrapatas en ambos flancos de cada animal, la producción de leche, el peso de masa de los huevos, el conteo de huevos por garrapata recolectada, y el porcentaje de eclosión de huevos. Los datos fueron analizados mediante un modelo lineal, ANOVA y las pruebas Tukey y Duncan para comparar promedios, utilizando el programa estadístico R-Studio. Los resultados demuestran una disminución significativa en el número de garrapatas (p<0.05) en los animales con el incremento en el nivel de azufre. La producción de leche, a pesar de estar afectada por la edad y día de lactancia, evidencio un aumento con el nivel de azufre. El peso, conteo y porcentaje de eclosión de huevos de garrapatas no fueron afectados por la inclusión de azufre. En conclusión, el azufre en los niveles estudiados puede representar una estrategia prioritaria que contribuye al control integrado de garrapatas del ganado en áreas tropicales del país