Efecto inhibitorio del extracto de Allium sativum (ajo) en diferentes concentraciones comparado con la clorhexidina sobre la cepa de Porphyromona gingivalis

El extracto de Allium sativum (ajo), es un producto de origen vegetal que tiene una amplia utilización farmacológica, es eficaz como antibiótico. Es útil para combatir numerosos microrganismos como: hongos, virus y bacterias. Entre ellas tenemos a la Porphyromona gingivalis; que es uno de los agente...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Gómez Amoroso, Estéfany Patricia (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2017
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/12503
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:El extracto de Allium sativum (ajo), es un producto de origen vegetal que tiene una amplia utilización farmacológica, es eficaz como antibiótico. Es útil para combatir numerosos microrganismos como: hongos, virus y bacterias. Entre ellas tenemos a la Porphyromona gingivalis; que es uno de los agentes etiológicos más importantes dentro de la enfermedad periodontal, ya que al ser una bacteria Gram negativa, anaerobia estricta, esta produce gran destrucción de tejidos blandos y duros hasta llegar a la pérdida de piezas dentarias. Por ello, el propósito del presente estudio fue determinar el efecto inhibitorio in- vitro del extracto de Allium sativum (ajo), obtenido mediante la técnica de prensión y maceración en concentraciones de 75% y 100%, comparado con la clorhexidina al 0.12% frente a cepas de Porphyromona Gingivalis ATCC® 33277™. El cual se llevó a cabo en 24 cajas Petri, dentro de las cuales se colocaron los discos blancos estériles embebidos en las sustancias de estudio, tomando como control positivo a la clorhexidina al 0,12% y al suero fisiológico como control negativo. En 48 horas se procedió a la medición de los halos de inhibición. Obteniendo mediante pruebas no paramétricas de Kruskal Wallis que el extracto de Allium sativum (ajo), al 75% y al 100% no poseen efecto inhibitorio sobre la cepa de Porphyromona gingivalis ATCC® 33277™.