Corredor ecológico y centro turístico comunitario para La Comuna de Santa Clara de San Millán

El presente anteproyecto se encuentra ubicado en la Provincia de Pichincha, Cantón Quito, Parroquia de Belisario Quevedo, La Comuna de Santa Clara de San Millán, se diseña un Centro Turístico como remate del Corredor Ecológico en respuesta a la necesidad del cabildo ya que al no pertenecer directame...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Paste Quimbita, Katherine Paola (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2019
主題:
オンライン・アクセス:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/17738
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:El presente anteproyecto se encuentra ubicado en la Provincia de Pichincha, Cantón Quito, Parroquia de Belisario Quevedo, La Comuna de Santa Clara de San Millán, se diseña un Centro Turístico como remate del Corredor Ecológico en respuesta a la necesidad del cabildo ya que al no pertenecer directamente al Municipio de Quito y contar con autonomía territorial este no cuenta con el apoyo económico del mismo, por ende, los moradores y cabildo son responsables de generar actividades que ayudaran a percibir ingresos económicos para la Comuna de Santa Clara de San Millán. El Corredor Ecológico da continuidad a rellenos de Quebradas y canchas deportivas, hasta conectarse con el Bosque de Rumiloma, rematando con el Centro Turístico que busca impulsar actividades turísticas y de conservación del Bosque de Rumiloma con sus fuentes de agua generando actividades económicas que beneficiaran al cabildo. La propuesta arquitectónica se desarrolla con un sistema constructivo de hormigón armado y paredes de ladrillo los cuales responden al entorno inmediato ya que se producen en el lugar y aplican los principios de arquitectura sustentable.