Caracterización fisicoquímica y funcional de una población de segregantes de tomate de árbol (Solanum betaceum)
En el presente trabajo de investigación, se caracterizó fisicoquímica y funcionalmente una población de 50 segregantes de tomate de árbol de la huerta del Programa de Fruticultura del INIAP con la finalidad de establecer los segregantes que destaquen por su contenido de compuestos funcionales y capa...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | bachelorThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2019
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/18018 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | En el presente trabajo de investigación, se caracterizó fisicoquímica y funcionalmente una población de 50 segregantes de tomate de árbol de la huerta del Programa de Fruticultura del INIAP con la finalidad de establecer los segregantes que destaquen por su contenido de compuestos funcionales y capacidad antioxidante. Las muestras fueron tomadas en estado de madurez comestible que fue medido por la relación entre los sólidos solubles y la acidez titulable. Se midió el color de las pulpas y se clasificó en cuatro grupos: de color morado, de color anaranjado con mayor tendencia al rojo, anaranjado con ligera tendencia al rojo y anaranjado con tendencia al amarillo. Se obtuvieron extractos acuosos y orgánicos dependiendo del compuesto bioactivo a extraer, los cuales se cuantificaron mediante métodos colorimétricos y se midieron por espectrofotometría UV-visible. Se evaluaron los parámetros de calidad de polifenoles totales, flavonoides totales, antocianinas totales, carotenoides totales, vitamina C y capacidad antioxidante por el método FRAP y ABTS. Mediante un análisis de componentes principales (ACP) se determinó que los segregantes GT7 r1 p16, NZ.LR y NZ.OR son los que destacan por su mayor contenido de compuestos funcionales y capacidad antioxidante obteniéndose para el tratamiento GT7 r1p16: 2,28 mg ácido gálico/g para polifenoles, 3,20 mg catequina/g para flavonoides, 240,49 mg cianidina-3-glucósido/100g para antocianinas, 344,15 μg β-caroteno/g para carotenoides, 251,53 mg ácido ascórbico/100g para vitamina C y capacidad antioxidante FRAP y ABTS 119,70 y 131,79 μmol trolox/g, respectivamente. El segregante NZ.LR presentó 13,42 mg ácido gálico/g; 6,40 mg catequina/g; 223,61 mg cianidina-3-glucósido/100g; 219,43 μg β-caroteno/g, 256,38 mg ácido ascórbico/100g y capacidad antioxidante FRAP y ABTS 169,61 y 125,65 μmol trolox/g, respectivamente. Y el segregante NZ.OR presentó 12,23 mg ácido gálico/g; 4,69 mg catequina/g; 237,28 mg cianidina-3-glucósido/100g; 157,28 μg β-caroteno/g; 349,65 mg ácido ascórbico/100g y capacidad antioxidante FRAP y ABTS 158,16 y 119,99 μmol trolox/g, respectivamente. Siendo, la característica en común de estos frutos el color morado de su pulpa. |
---|