Caracterización fisicoquímica y funcional de una población de segregantes de tomate de árbol (Solanum betaceum)
En el presente trabajo de investigación, se caracterizó fisicoquímica y funcionalmente una población de 50 segregantes de tomate de árbol de la huerta del Programa de Fruticultura del INIAP con la finalidad de establecer los segregantes que destaquen por su contenido de compuestos funcionales y capa...
-д хадгалсан:
Үндсэн зохиолч: | |
---|---|
Формат: | bachelorThesis |
Хэл сонгох: | spa |
Хэвлэсэн: |
2019
|
Нөхцлүүд: | |
Онлайн хандалт: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/18018 |
Шошгууд: |
Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
|
_version_ | 1824209451397152768 |
---|---|
author | Camacho Dillon, Diana Katherine |
author_facet | Camacho Dillon, Diana Katherine |
author_role | author |
collection | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Tapia Calvopiña, Iván Luis |
dc.creator.none.fl_str_mv | Camacho Dillon, Diana Katherine |
dc.date.none.fl_str_mv | 2019-04-18T21:08:49Z 2019-04-18T21:08:49Z 2019 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Camacho Dillon, D. (2019). Caracterización fisicoquímica y funcional de una población de segregantes de tomate de árbol (Solanum betaceum). Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Químico de Alimentos. Carrera de Química de Alimentos. Quito: UCE. 105 p. BIBLIOTECA GENERAL - CIENCIAS QUÍMICAS http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/18018 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Quito: UCE |
dc.rights.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador instname:Universidad Central del Ecuador instacron:UCE |
dc.subject.none.fl_str_mv | TOMATE DE ÁRBOL COMPUESTOS FUNCIONALES CAPACIDAD ANTIOXIDANTE SEGREGANTES |
dc.title.none.fl_str_mv | Caracterización fisicoquímica y funcional de una población de segregantes de tomate de árbol (Solanum betaceum) |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | En el presente trabajo de investigación, se caracterizó fisicoquímica y funcionalmente una población de 50 segregantes de tomate de árbol de la huerta del Programa de Fruticultura del INIAP con la finalidad de establecer los segregantes que destaquen por su contenido de compuestos funcionales y capacidad antioxidante. Las muestras fueron tomadas en estado de madurez comestible que fue medido por la relación entre los sólidos solubles y la acidez titulable. Se midió el color de las pulpas y se clasificó en cuatro grupos: de color morado, de color anaranjado con mayor tendencia al rojo, anaranjado con ligera tendencia al rojo y anaranjado con tendencia al amarillo. Se obtuvieron extractos acuosos y orgánicos dependiendo del compuesto bioactivo a extraer, los cuales se cuantificaron mediante métodos colorimétricos y se midieron por espectrofotometría UV-visible. Se evaluaron los parámetros de calidad de polifenoles totales, flavonoides totales, antocianinas totales, carotenoides totales, vitamina C y capacidad antioxidante por el método FRAP y ABTS. Mediante un análisis de componentes principales (ACP) se determinó que los segregantes GT7 r1 p16, NZ.LR y NZ.OR son los que destacan por su mayor contenido de compuestos funcionales y capacidad antioxidante obteniéndose para el tratamiento GT7 r1p16: 2,28 mg ácido gálico/g para polifenoles, 3,20 mg catequina/g para flavonoides, 240,49 mg cianidina-3-glucósido/100g para antocianinas, 344,15 μg β-caroteno/g para carotenoides, 251,53 mg ácido ascórbico/100g para vitamina C y capacidad antioxidante FRAP y ABTS 119,70 y 131,79 μmol trolox/g, respectivamente. El segregante NZ.LR presentó 13,42 mg ácido gálico/g; 6,40 mg catequina/g; 223,61 mg cianidina-3-glucósido/100g; 219,43 μg β-caroteno/g, 256,38 mg ácido ascórbico/100g y capacidad antioxidante FRAP y ABTS 169,61 y 125,65 μmol trolox/g, respectivamente. Y el segregante NZ.OR presentó 12,23 mg ácido gálico/g; 4,69 mg catequina/g; 237,28 mg cianidina-3-glucósido/100g; 157,28 μg β-caroteno/g; 349,65 mg ácido ascórbico/100g y capacidad antioxidante FRAP y ABTS 158,16 y 119,99 μmol trolox/g, respectivamente. Siendo, la característica en común de estos frutos el color morado de su pulpa. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UCE_65d6ce973f0c4311d863c69afe3fd1ee |
identifier_str_mv | Camacho Dillon, D. (2019). Caracterización fisicoquímica y funcional de una población de segregantes de tomate de árbol (Solanum betaceum). Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Químico de Alimentos. Carrera de Química de Alimentos. Quito: UCE. 105 p. BIBLIOTECA GENERAL - CIENCIAS QUÍMICAS |
instacron_str | UCE |
institution | UCE |
instname_str | Universidad Central del Ecuador |
language | spa |
network_acronym_str | UCE |
network_name_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
oai_identifier_str | oai:dspace.uce.edu.ec:25000/18018 |
publishDate | 2019 |
publisher.none.fl_str_mv | Quito: UCE |
reponame_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador |
repository_id_str | 2487 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
spelling | Caracterización fisicoquímica y funcional de una población de segregantes de tomate de árbol (Solanum betaceum)Camacho Dillon, Diana KatherineTOMATE DE ÁRBOLCOMPUESTOS FUNCIONALESCAPACIDAD ANTIOXIDANTESEGREGANTESEn el presente trabajo de investigación, se caracterizó fisicoquímica y funcionalmente una población de 50 segregantes de tomate de árbol de la huerta del Programa de Fruticultura del INIAP con la finalidad de establecer los segregantes que destaquen por su contenido de compuestos funcionales y capacidad antioxidante. Las muestras fueron tomadas en estado de madurez comestible que fue medido por la relación entre los sólidos solubles y la acidez titulable. Se midió el color de las pulpas y se clasificó en cuatro grupos: de color morado, de color anaranjado con mayor tendencia al rojo, anaranjado con ligera tendencia al rojo y anaranjado con tendencia al amarillo. Se obtuvieron extractos acuosos y orgánicos dependiendo del compuesto bioactivo a extraer, los cuales se cuantificaron mediante métodos colorimétricos y se midieron por espectrofotometría UV-visible. Se evaluaron los parámetros de calidad de polifenoles totales, flavonoides totales, antocianinas totales, carotenoides totales, vitamina C y capacidad antioxidante por el método FRAP y ABTS. Mediante un análisis de componentes principales (ACP) se determinó que los segregantes GT7 r1 p16, NZ.LR y NZ.OR son los que destacan por su mayor contenido de compuestos funcionales y capacidad antioxidante obteniéndose para el tratamiento GT7 r1p16: 2,28 mg ácido gálico/g para polifenoles, 3,20 mg catequina/g para flavonoides, 240,49 mg cianidina-3-glucósido/100g para antocianinas, 344,15 μg β-caroteno/g para carotenoides, 251,53 mg ácido ascórbico/100g para vitamina C y capacidad antioxidante FRAP y ABTS 119,70 y 131,79 μmol trolox/g, respectivamente. El segregante NZ.LR presentó 13,42 mg ácido gálico/g; 6,40 mg catequina/g; 223,61 mg cianidina-3-glucósido/100g; 219,43 μg β-caroteno/g, 256,38 mg ácido ascórbico/100g y capacidad antioxidante FRAP y ABTS 169,61 y 125,65 μmol trolox/g, respectivamente. Y el segregante NZ.OR presentó 12,23 mg ácido gálico/g; 4,69 mg catequina/g; 237,28 mg cianidina-3-glucósido/100g; 157,28 μg β-caroteno/g; 349,65 mg ácido ascórbico/100g y capacidad antioxidante FRAP y ABTS 158,16 y 119,99 μmol trolox/g, respectivamente. Siendo, la característica en común de estos frutos el color morado de su pulpa.In the present research work, a population of 50 segregants of tree tomato from the orchard of the INIAP Fruit Program was characterized physicochemically and functionally, with the purpose of establishing the segregants that stand out for their content of functional compounds and antioxidant capacity. The samples were taken in the state of edible maturity that was quantified by the relationship between soluble solids and titratable acidity. The color of the pulps was measured and classified into four groups: purple, orange with a greater tendency to red, orange with a slight tendency to red and orange with a tendency to yellow. Hydrophilic and lipophilic extracts were obtained depending on the bioactive compound to be extracted, which were quantified by colorimetric methods and measured by UV-visible spectrophotometry. The quality parameters of total polyphenols, total flavonoids, total anthocyanins, total carotenoids, vitamin C and antioxidant capacity (FRAP and ABTS method). By means of a principal components analysis (PCA) it was determined that the segregants GT7 r1 p16, NZ.LR and NZ.OR are the ones that stand out for their higher content of functional compounds and antioxidant capacity, obtaining for the GT7 r1p16 treatment: 2.28 mg gallic acid / g for polyphenols, 3.20 mg catechin / g for flavonoids, 240.49 mg cyanidin-3-glucoside / 100g for anthocyanins, 344.15 μg β-carotene / g for carotenoids, 251.53 mg ascorbic acid / 100g for vitamin C and antioxidant capacity FRAP and ABTS 119.70 and 131.79 μmol trolox / g, respectively. The NZ.LR segregant presented 13.42 mg gallic acid / g; 6.40 mg catechin / g; 223.61 mg cyanidin-3-glucoside / 100g; 219.43 μg β-carotene / g, 256.38 mg ascorbic acid / 100g and antioxidant capacity FRAP and ABTS 169.61 and 125.65 μmol trolox / g, respectively. And the NZ.OR segregant presented 12.23 mg gallic acid / g; 4.69 mg catechin / g; 237.28 mg cyanidin-3-glucoside / 100g; 157.28 μg β-carotene / g; 349.65 mg ascorbic acid / 100g and antioxidant capacity FRAP and ABTS 158.16 and 119.99 μmol trolox / g, respectively. Being, the characteristic in common of these fruits the purple color of their pulp.Quito: UCETapia Calvopiña, Iván Luis2019-04-18T21:08:49Z2019-04-18T21:08:49Z2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfCamacho Dillon, D. (2019). Caracterización fisicoquímica y funcional de una población de segregantes de tomate de árbol (Solanum betaceum). Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Químico de Alimentos. Carrera de Química de Alimentos. Quito: UCE. 105 p.BIBLIOTECA GENERAL - CIENCIAS QUÍMICAShttp://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/18018spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-12-13T08:17:52Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/18018Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-12-13T08:17:52Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse |
spellingShingle | Caracterización fisicoquímica y funcional de una población de segregantes de tomate de árbol (Solanum betaceum) Camacho Dillon, Diana Katherine TOMATE DE ÁRBOL COMPUESTOS FUNCIONALES CAPACIDAD ANTIOXIDANTE SEGREGANTES |
status_str | publishedVersion |
title | Caracterización fisicoquímica y funcional de una población de segregantes de tomate de árbol (Solanum betaceum) |
title_full | Caracterización fisicoquímica y funcional de una población de segregantes de tomate de árbol (Solanum betaceum) |
title_fullStr | Caracterización fisicoquímica y funcional de una población de segregantes de tomate de árbol (Solanum betaceum) |
title_full_unstemmed | Caracterización fisicoquímica y funcional de una población de segregantes de tomate de árbol (Solanum betaceum) |
title_short | Caracterización fisicoquímica y funcional de una población de segregantes de tomate de árbol (Solanum betaceum) |
title_sort | Caracterización fisicoquímica y funcional de una población de segregantes de tomate de árbol (Solanum betaceum) |
topic | TOMATE DE ÁRBOL COMPUESTOS FUNCIONALES CAPACIDAD ANTIOXIDANTE SEGREGANTES |
url | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/18018 |