Creación de un videojuego multiplataforma 2.5d en unity 3d y blender

En el presente proyecto integrador, se desarrolló un videojuego 2.5D que permite al usuario ser un pequeño héroe que rescata a su princesa; este navegará con personajes creados en 3D en un mundo 2D. Creado para las plataformas Windows y Android, mostrando paso a paso el flujo de trabajo que se debe...

Olles dieđut

Furkejuvvon:
Bibliográfalaš dieđut
Váldodahkki: Arruelas Moncada, Enmanuel David (author)
Materiálatiipa: bachelorThesis
Giella:spa
Almmustuhtton: 2017
Fáttát:
Liŋkkat:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/13089
Fáddágilkorat: Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
Govvádus
Čoahkkáigeassu:En el presente proyecto integrador, se desarrolló un videojuego 2.5D que permite al usuario ser un pequeño héroe que rescata a su princesa; este navegará con personajes creados en 3D en un mundo 2D. Creado para las plataformas Windows y Android, mostrando paso a paso el flujo de trabajo que se debe usar para la elaboración correcta de este producto interactivo, tratando de que sea innovador en el mercado interno del país y mejor a las propuestas actuales que presenta la carrera, además se implementó un sistema DLC, que permite a la aplicación extender su contenido y ser atractiva para el consumidor por un tiempo mayor, es decir mantiene al usuario usando el producto incluso después de concluir con el juego principal. Para alcanzar este objetivo se usó herramientas que actualmente son muy bien vistas en el sector, que son Adobe Photoshop para la creación de gráficos en 2D, Blender para generar modelos y animaciones en 3D y finalmente Unity 3D, los cuales nos permitierón unir estos objetos y hacerlos interactuar con el usuario mediante el uso del lenguaje de programación C#, además renderizar en tiempo real y empaquetar nuestra aplicación para las diferentes plataformas.