Influencia del software educativo en la enseñanza de matemática estructurada y el rendimiento académico

niversidad Central de Ecuador, se observa que un significativo número de estudiantes presentan un bajo rendimiento en la asignatura Matemática Estructurada, entre otras razones, porque las herramientas y estrategias de enseñanza que aun hoy utilizan los docentes son obsoletas y les resultan poco atr...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Molina Toaza, Bryan Alexander (author)
Formáid: bachelorThesis
Teanga:spa
Foilsithe / Cruthaithe: 2019
Ábhair:
Rochtain ar líne:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/20014
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
Cur síos
Achoimre:niversidad Central de Ecuador, se observa que un significativo número de estudiantes presentan un bajo rendimiento en la asignatura Matemática Estructurada, entre otras razones, porque las herramientas y estrategias de enseñanza que aun hoy utilizan los docentes son obsoletas y les resultan poco atractivas. Por esta razón, y a pesar de que los avances en (TIC) Aplicadas a la Educación ha dinamizado el ambiente de clases en todo el mundo, esto no es una realidad que está a la vuelta de la esquina en la Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales, Matemática y Física. Por esto se realizó esta investigación con el objetivo de Determinar la influencia de la aplicación de software educativo en el rendimiento académico en la enseñanza de Matemática Estructurada en los alumnos de segundo semestre de la Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Matemática y Física de la Universidad Central de Ecuador en el período académico 2019 - 2019, Se utilizó un diseño de investigación no experimental. El tipo de investigación fue de campo, modalidad proyecto factible. La población objeto de estudio fue de 131 estudiantes, de los cuales 98 conformaron la muestra. Se utilizó para la recolección de información las técnicas de encuesta, siendo sus instrumentos el cuestionario. El cuestionario tenía 20 preguntas cerradas. Su validez se determinó mediante la técnica Juicio de Expertos y para su confiabilidad se empleó el Coeficiente Alpha de Cronbach. Se realizó un análisis cuantitativo a la información recopilada, lo que permitió formular juicios valorativos. Se determinó que un alto porcentaje de los estudiantes de la Carrera que fue encuestado están completamente de acuerdo en que el diseño de un software para la Cátedra será una herramienta que contribuirá a su mejor rendimiento académico.