La comunicación 2.0, un análisis de los sistemas de comunicación institucionales de participación e inclusión gubernamental a través del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión (SNNA).
El presente proyecto de investigación analizó las relaciones de comunicación que se dan mediante la web 2.0 frente a la participación, inclusión y ejercicio democrático de la ciudadanía dentro de los mecanismos de comunicación gubernamentales. Estas relaciones entre comunicación, política pública y...
Сохранить в:
Главный автор: | |
---|---|
Формат: | bachelorThesis |
Язык: | spa |
Опубликовано: |
2016
|
Предметы: | |
Online-ссылка: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/7100 |
Метки: |
Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
|
Итог: | El presente proyecto de investigación analizó las relaciones de comunicación que se dan mediante la web 2.0 frente a la participación, inclusión y ejercicio democrático de la ciudadanía dentro de los mecanismos de comunicación gubernamentales. Estas relaciones entre comunicación, política pública y Gobierno se analizarán a través del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión a la Educación Superior (SNNA), que es considerado como un sistema comunicacional que aglutina “actantes” o elementos dentro de un entramado complejo del que se desprenden diferentes escenarios y relaciones donde la comunicación es el eje central y es el foco de problemas o disfunciones. Por tanto, el objetivo de este proyecto de investigación es entender cómo funciona el sistema de comunicación gubernamental web dentro del contexto del SNNA y la educación superior en el país y determinar el estado de participación e inclusión del mismo, de acuerdo al discurso oficial. |
---|