Relación entre distorsiones cognitivas y depresión: Unidad de Intervención en Crisis del Instituto Psiquiátrico Sagrado Corazón
Investigación en Psicología Clínica, enfocada en la asociación entre distorsiones cognitivas y sintomatología depresiva. El objetivo principal es asociar las distorsiones cognitivas y la gravedad del cuadro depresivo en pacientes con diagnóstico de depresión de la Unidad de Intervención en Crisis de...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
語言: | spa |
出版: |
2019
|
主題: | |
在線閱讀: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/18674 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | Investigación en Psicología Clínica, enfocada en la asociación entre distorsiones cognitivas y sintomatología depresiva. El objetivo principal es asociar las distorsiones cognitivas y la gravedad del cuadro depresivo en pacientes con diagnóstico de depresión de la Unidad de Intervención en Crisis del Instituto Psiquiátrico Sagrado Corazón. Metodológicamente, el estudio es correlacional, cuantitativo; no experimental, transversal; con una muestra no probabilística compuesta por 35 pacientes a quienes se les aplicó el Inventario de Pensamientos Automáticos de Ruiz y Lujan (IPA), el Inventario de Depresión de Beck (BDI) y una encuesta sociodemográfica. Los resultados muestran una mayor prevalencia de cuadros depresivos graves y moderados (48%) y (40%) respectivamente; mientras que los tipos de distorsiones cognitivas más frecuentes fueron: Filtraje, pensamiento polarizado, los debería, falacia de recompensa divina, visión catastrófica y culpabilidad. Por otro lado, con respecto al número de distorsiones cognitivas limitantes se evidenció la presencia de 6 a 10 errores cognitivos, siendo este, el porcentaje más representativo. Se comprueba la hipótesis en una correlación positiva alta, con un coeficiente de correlación (r) de 0,836 y una significancia (p) de 0,01; es decir que sí existe una asociación significativa entre distorsiones cognitivas y gravedad del cuadro depresivo. |
---|