Influencia de los factores del cuidado hospitalario en el aparecimiento de la ansiedad en madres de recién nacidos prematuros del Hospital Gineco-Obstétrico Isidro Ayora.

Trabajo de Titulación sobre Psicología Clínica específicamente estado emocional y hospitalización. El objetivo fundamental es identificar los factores del cuidado hospitalario que influyen en el aparecimiento de la ansiedad en las madres de recién nacidos prematuros. La finalidad fue probar que las...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Manjarrez Heredia, Erika Jeanine (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2015
主题:
在线阅读:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/7451
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Trabajo de Titulación sobre Psicología Clínica específicamente estado emocional y hospitalización. El objetivo fundamental es identificar los factores del cuidado hospitalario que influyen en el aparecimiento de la ansiedad en las madres de recién nacidos prematuros. La finalidad fue probar que las madres de recién nacidos prematuros presentan ansiedad debido a ciertos factores del cuidado hospitalario. Se argumenta con la teoría cognitivo conductual, de Beck considerando que son 5 elementos que predisponen la ansiedad y a los trastornos relacionados: herencia genética, enfermedades somáticas, traumas psicológicos, ausencia de mecanismos de afrontamiento y procesamiento cognitivo distorsionado, tratado en un capítulo. Investigación descriptiva, no experimental, en una muestra de 56 madres de recién nacidos prematura, seleccionada mediante criterios de inclusión y exclusión de una población total de 150 pacientes, mediante técnicas psicométrica (test de Hamilton), de entrevista y encuesta elaborada. Concluyéndose que los resultados evidencian que hay factores del cuidado hospitalario que afectan a las madres. Recomendándose que se tomen medidas de mejoramiento del cuidado y la atención por parte del personal hospitalario que garanticen el bienestar integral de las pacientes.