Estudio comparativo de las propiedades Físico – Mecánicas entre 4 tipos de mamposterías reforzadas con la técnica del enchape
El presente proyecto de investigación pone en evidencia la mejora de las propiedades físico-mecánicas de la mampostería mediante la aplicación de la técnica del enchape, la misma que consiste en un recubrimiento al mampuesto con hormigón y malla electrosoldada. Los mampuestos utilizados son los sigu...
Guardat en:
Autor principal: | |
---|---|
Altres autors: | |
Format: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicat: |
2019
|
Matèries: | |
Accés en línia: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/18876 |
Etiquetes: |
Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
|
Sumari: | El presente proyecto de investigación pone en evidencia la mejora de las propiedades físico-mecánicas de la mampostería mediante la aplicación de la técnica del enchape, la misma que consiste en un recubrimiento al mampuesto con hormigón y malla electrosoldada. Los mampuestos utilizados son los siguientes; Bloque, Ladrillo, Adobe y Terrocemento provenientes del sector la Ecuatoriana – Sur de Quito, de igual manera los agregados utilizados pertenecen a la Cantera de Pifo. El recubrimiento adoptado para aplicar el enchape, tiene un espesor de 5 cm a cada lado, por lo cual se ha utilizado un agregado grueso de tamaño nominal 3/8”. Las propiedades se obtuvieron mediante ensayos de Tracción Diagonal y Compresión a muretes para cada uno de los mampuestos siendo ensayados unos sin la técnica del enchape y otros con dicha técnica, de esta forma analizar el incremento de las propiedades para cada uno de las mamposterías. Esta investigación busca dar una segunda vida a estructuras de mampostería, aplicando la técnica del enchape por lo cual se requiere de las propiedades físico-mecánicas para poder realizar un análisis estructural al aplicar nuestra mampostería reforzada y así poder modelar, utilizando programas convencionales como es el ETABS. |
---|