Efectos de la Técnica de McKenzie en el Tratamiento de Lumbalgias

La presente investigación tuvo como objetivo determinar los efectos de la Técnica de Mckenzie en el tratamiento de lumbalgias. La metodología empleada fue de tipo bibliográfica a través de la búsqueda minuciosa, selección y análisis reflexivo de la información recolectada en las diferentes bases de...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Tipanluisa Jácome, Slendy Estefanía (author)
Formatua: bachelorThesis
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2022
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/27158
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:La presente investigación tuvo como objetivo determinar los efectos de la Técnica de Mckenzie en el tratamiento de lumbalgias. La metodología empleada fue de tipo bibliográfica a través de la búsqueda minuciosa, selección y análisis reflexivo de la información recolectada en las diferentes bases de datos científicas sobre lumbalgias y la Técnica de McKenzie que me permitieron respaldar el presente trabajo investigativo. La técnica de Mckenzie es un método de diagnóstico y terapia mecánica que indaga por intermedio de movimientos repetitivos o posturas mantenidas la configuración y funciones de la columna vertebral enfatizados en un plan de ejercicios que busca las fuerzas mecánicas a utilizar en la solución del dolor de origen musculoesquelético. De los estudios analizados se establece que las malas posturas o las lesiones previas mal curadas son mecanismos que provocan lumbalgia y que el método de McKenzie disminuye las molestias ocasionadas por el dolor y mejora la movilización en personas que presentan lumbalgia. El aporte desde la terapia ocupacional se encuentra dirigido al proceso de la educación y capacitación de las personas afectadas en el manejo de la técnica para restablecer la función y mantener un óptimo desempeño ocupacional procurando el bienestar y salud individual