Estudio correlacional entre estrategias de afrontamiento y personalidad en mujeres hospitalizadas por óbito fetal o mortinatos.

Trabajo de Investigación sobre Psicología Clínica, específicamente de Personalidad y Afrontamiento. El objetivo fundamental es conocer la relación existente entre estilos de personalidad y estrategias de afrontamiento en mujeres hospitalizadas por muerte fetal (óbito) o muerte neonatal (mortinato)....

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Benítez Cruz, Alejandra Daysi (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2015
主題:
オンライン・アクセス:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/7214
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:Trabajo de Investigación sobre Psicología Clínica, específicamente de Personalidad y Afrontamiento. El objetivo fundamental es conocer la relación existente entre estilos de personalidad y estrategias de afrontamiento en mujeres hospitalizadas por muerte fetal (óbito) o muerte neonatal (mortinato). La finalidad es probar que la personalidad incide de forma directa en las estrategias que se utilizan frente a un suceso estresante como es una pérdida. Estudio fundamentado en la corriente Cognitivo Conductual de Lazarus & Folkman y Oldham lo cual ha sido desarrollado en cuatro capítulos: El Embarazo; Estrés y embarazo; Personalidad; Afrontamiento. Investigación no experimental, de tipo correlacional y con enfoque cuanti-cualitativo, realizado mediante técnicas psicométricas, de entrevista y observación, en una muestra de 60 participantes. En la investigación se logró comprobar mediante la aplicación de la formula Chi cuadrado, la relación existente entre estilos de personalidad y estrategias de afrontamiento, además gracias a la recolección de datos se encontró que el estilo de personalidad predomínate es el Vivaz (23%) seguido de Estilo concienzudo (14%), mientras que la estrategia más utilizada dentro del grupo de estudio fue Resolución de Problemas (37%) y Reestructuración cognitiva (20%) concluyendo que en las dos áreas evaluadas existe predominancia de la dimensión cognitiva por tanto se refleja dicha correlación. Se recomienda que el profesional psicólogo trabaje de forma oportuna con las mujeres que presentan embarazos complicados abordando las posibles consecuencias existentes, demás necesario trabajar sobre las características de personalidad que pudieran comprometer el afrontamiento positivo generando un proceso de desadaptación, de esta forma nos estaríamos ocupando del proceso de recuperación integral, es decir, físico y psicológico de las pacientes.