Tipos de inserción y variantes morfológicas del frenillo labial superior asociado a diastemas en estudiantes de 8 a 15 años de edad de la U.E. Vicente Anda Aguirre del Cantón Mocha

Los frenillos son estructuras ubicadas dentro de la cavidad oral a manera de pliegues de tejido, los cuales están adheridos al hueso de los maxilares, permitiendo estabilidad al labio superior al unirlo a la mucosa alveolar y al periostio del maxilar, como toda estructura anatómica presenta variacio...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Ocaña Caluña, Christian Paul (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2020
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/20649
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:Los frenillos son estructuras ubicadas dentro de la cavidad oral a manera de pliegues de tejido, los cuales están adheridos al hueso de los maxilares, permitiendo estabilidad al labio superior al unirlo a la mucosa alveolar y al periostio del maxilar, como toda estructura anatómica presenta variaciones en su inserción y morfología, las cuales en ocasiones están asociadas a la generación de diastemas. Esta investigación estuvo encaminada a identificar, el tipo de inserción y las variantes morfológicas del frenillo labial superior, asociadas a la presencia de diastemas, en estudiantes de 8 a 15 años que acuden a la U.E. Vicente Anda Aguirre del Cantón Mocha. Mediante un estudio observacional analítico, de corte transversal, con una muestra de 300 niños entre 8 y 15 años de edad, que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión, y a través de un examen clínico del frenillo labial superior, se pudo obtener y trabajar las variables, tipo de inserción, variante morfológica y la presencia de diastemas, tomando en cuenta también a la edad y el género. Obteniendo como resultados, una prevalencia del 44.67% de frenillos labiales superiores con inserción gingival, en relación a la variante morfológica un 64,67% de frenillos normales. Con respecto a la presencia de diastemas se encontró una prevalencia del 11.66% en los niños entre 8 y 9 años, asociados a un frenillo labial superior con inserción papilar penetrante, de morfología normal, independientemente del sexo; además se registró que existe relación estadísticamente significativa entre la edad, el tipo de inserción, y la presencia de diastemas, por su parte el estudio no reveló relación alguna entre las variantes morfológicas, género, edad y presencia de diastemas.