Acuerdo de la CONVEMAR y territorialidad ecuatoriana

El presente trabajo de investigación tiene como propósito Determinar las implicaciones que produce el acuerdo de la CONVEMAR en la territorialidad ecuatoriana. Este proyecto fue creado bajo un enfoque de carácter cualitativo, bajo un nivel descriptivo, de tipo bibliográfico documental, a consecuenci...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Morillo Villamarin, Jordan Vinicio (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2021
主題:
オンライン・アクセス:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/24415
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:El presente trabajo de investigación tiene como propósito Determinar las implicaciones que produce el acuerdo de la CONVEMAR en la territorialidad ecuatoriana. Este proyecto fue creado bajo un enfoque de carácter cualitativo, bajo un nivel descriptivo, de tipo bibliográfico documental, a consecuencia de la declaratoria de la OMS de pandemia, por la aparición de la enfermedad COVID 19. Razón por la cual esta investigación no puedo obtener información in situ, los datos fueron obtenidos con la técnica del fichaje y análisis de texto, los cuales brindaron información valiosa con la cual se sustenta esta investigación. Los resultados obtenidos al finalizar esta investigación, demuestran que la adhesión al acuerdo de la CONVEMAR, por parte del estado ecuatoriano, ha provocado la disminución de la mayoría de su mar territorial, dejándolo con apenas 12 millas náuticas, las 188 millas marinas restantes pasan a regirse bajo la jurisdicción de este convenio, limitando al Ecuador a someterse a un acuerdo internacional, dejando a un lado los intereses de sus habitantes. Y dando paso a que varios países puedan ingresar a una zona que antes se encontraba bajo la soberanía del Ecuador. Con la finalidad de explotar sus recursos ictiológicos.