Incremento de la violencia contra la mujer durante la pandemia Covid-19

La sociedad aqueja graves conflictos, entre otros, la violencia contra la mujer, agravó su situación durante la pandemia por COVID-19; las llamadas de auxilio y las cifras de femicidios, durante las restricciones de movilidad obligadas por la cuarentena, dan cuenta del incremento de dicha violencia....

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Rodríguez Reinoso, Cristina Mercedes (author)
フォーマット: masterThesis
言語:spa
出版事項: 2021
主題:
オンライン・アクセス:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/23869
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:La sociedad aqueja graves conflictos, entre otros, la violencia contra la mujer, agravó su situación durante la pandemia por COVID-19; las llamadas de auxilio y las cifras de femicidios, durante las restricciones de movilidad obligadas por la cuarentena, dan cuenta del incremento de dicha violencia. Las particularidades de la violencia contra la mujer, hacen necesario un abordaje holístico, su manejo requiere una respuesta coordinada y en múltiples niveles para tratar las consecuencias inmediatas (físicas y psicológicas) así como, sus raíces culturales y sociales. El presente artículo de revisión teórica describirá los elementos que han contribuido al incremento de la violencia contra la mujer en el contexto de la pandemia y, por otro lado, reseñará algunas estrategias aplicadas en otros países que han resultado exitosas en el manejo de la mencionada problemática, mediante la pesquisa de información con términos relevantes en el período comprendido entre los años 2019 y 2021.