El arenero como recurso didáctico para desarrollar psicomotricidad en niños y niñas de educación inicial en la unidad educativa “Puerto Limón” del cantón Santo Domingo año 2017

El presente proyecto integrador de saberes tiene como Propósito mejorar el desarrollo de habilidades psicomotrices en niños y niñas de Educación Inicial de la Unidad Educativa “Puerto Limón” de la ciudad de Santo Domingo a través de la construcción de un arenero como recurso didáctico, el cual ayuda...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Yazán Catota, Karina Alejandra (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2017
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/13824
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:El presente proyecto integrador de saberes tiene como Propósito mejorar el desarrollo de habilidades psicomotrices en niños y niñas de Educación Inicial de la Unidad Educativa “Puerto Limón” de la ciudad de Santo Domingo a través de la construcción de un arenero como recurso didáctico, el cual ayudará significativamente a construir y fortalecer sus conocimientos, será elaborado con materiales atractivos para que los niños/as desarrollen actividades lúdicas mismas que ayudarán a fortalecer las área integrales como: motricidad, lenguaje, cognitiva, socio- afectivo, la motricidad gruesa y fina ya que en la edad preescolar se debe explotar al máximo el desarrollo de sus capacidades intelectuales motrices, afectivas y sociales. La metodología que se utilizará para el desarrollo de la presente investigación será cuali-cuantitativa, la modalidad será Proyecto Integrador de Saberes. . En el primer capítulo se contempla los antecedentes y el estado actual del objeto de transformación, el objetivo general, los objetivos específicos y la justificación, esto permite tener una visión clara y precisa sobre la necesidad de intervenir de manera positiva para conseguir objetivo planteado. En el segundo capítulo se describen las bases teóricas y la metodología del proyecto, se presenta también el análisis de los resultados obtenidos en el desarrollo y ejecución del mismo. En el tercer capítulo, se presenta la propuesta en la cual la finalidad es la construcción del arenero, implementación y la ejecución de actividades para el desarrollo de las habilidades psicomotrices utilizando este recurso didáctico que contribuye a potencializar habilidades y destrezas psicomotoras. Por ultimo en el cuarto capítulo, se darán a conocer las conclusiones y las recomendaciones.