Aplicación socioeducativa del programa aulas hospitalarias desde la percepción de los pacientes con enfermedades catastróficas y sus familias que asisten a la Fundación Cecilia Rivadeneira en el año 2021

El programa de Aulas Hospitalarias implementado por el Estado ecuatoriano protege y garantiza el cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes que atraviesan por situaciones de enfermedad. Por esta razón, la presente investigación tuvo como objetivo general analizar la aplicación socio...

Olles dieđut

Furkejuvvon:
Bibliográfalaš dieđut
Váldodahkki: Arcos Paredes, Ana Elizabeth (author)
Eará dahkkit: Collaguazo Toca, Mishell Dayanara (author)
Materiálatiipa: bachelorThesis
Giella:spa
Almmustuhtton: 2022
Fáttát:
Liŋkkat:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/25954
Fáddágilkorat: Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
Govvádus
Čoahkkáigeassu:El programa de Aulas Hospitalarias implementado por el Estado ecuatoriano protege y garantiza el cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes que atraviesan por situaciones de enfermedad. Por esta razón, la presente investigación tuvo como objetivo general analizar la aplicación socioeducativa del programa “Aulas Hospitalarias” implementado por el Estado ecuatoriano desde la percepción de pacientes con enfermedades catastróficas y sus familias que asisten a la Fundación Cecilia Rivadeneira. La investigación se desarrolla con un enfoque cuantitativo, de campo y descriptivo; para la recolección de información se emplearon encuestas, las mismas que fueron aplicadas a través de Google Forms a 135 personas entre familias y pacientes; las mismas constan de 27 y 29 ítems respectivamente, con una escala de medición tipo Likert. Los resultados evidencian un nivel de aplicación socioeducativa bajo la percepción de pacientes “Muy Alto” con un 38.80%, evidenciando que el equipo médico, psicológico y pedagógico involucrado considera sus necesidades educativas y médicas, generando espacios para su desarrollo integral; así mismo el nivel de aplicación socioeducativa bajo la percepción de las familias es “Muy Alto” con un resultado del 43.22%, debido a que facilita la formación académica, desarrollo social y contención emocional sin descuidar el tratamiento médico de sus hijos e hijas. En conclusión, el programa de aulas hospitalarias cumple con los objetivos planteados en el Modelo Nacional del Estado, beneficiando a niños, niñas y adolescentes en condiciones de enfermedad que asisten a la Fundación Cecilia Rivadeneira.