Evaluación de la actividad antioxidante de bases de Schiff derivadas de 4-aminoantipirina

Los antioxidantes son sustancias químicas presentes en bajas concentraciones que evitan la oxidación de sustratos biológicos. Las bases de Schiff poseen varias actividades biológicas, entre ellas la actividad antioxidante. En este estudio se analizó la capacidad antioxidante, mediante el método de B...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Ruiz Garzón, Nelson Eduardo (author)
Formatua: bachelorThesis
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2018
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/16723
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:Los antioxidantes son sustancias químicas presentes en bajas concentraciones que evitan la oxidación de sustratos biológicos. Las bases de Schiff poseen varias actividades biológicas, entre ellas la actividad antioxidante. En este estudio se analizó la capacidad antioxidante, mediante el método de Blois modificado, de doce bases de Schiff derivadas de 4-aminoantipirina, de las cuales seis bases son noveles y las otras fueron analizadas en estudios anteriores. Este método consiste en la reacción del radical libre DPPH con cada una de las bases y el ácido ascórbico, muy usado comercialmente (sustancia estándar), para determinar la capacidad de secuestro de radicales libres y la actividad antioxidante, cuyos resultados se expresan como concentración inhibitoria al 50% de radicales libres (IC50, μg/mL). Se determinó que el IC50 de las base SB5 (2,75 μg/mL) posee actividad antioxidante superior al ácido ascórbico (7,66 μg/mL) y las bases SB6 (5,91 μg/mL), SB4 (6,11 μg/mL) y SB3 (7,65 μg/mL) son similares al ácido ascórbico y pueden considerarse como potentes antioxidantes. Se correlacionó los valores de IC50 con las constantes de Hammett y se determinó que los grupos sustituyentes que poseen afectan directamente a la actividad antioxidante y se estableció que los grupos donadores de electrones (hidroxilo, N,N-dimetilamino, metoxilo) potencian a la actividad antioxidante y les permiten ser comparables con la del ácido ascórbico, pudiendo ser nuevas alternativas de antioxidantes en futuras investigaciones.