Aislamiento de bacterias esporulantes y su eficacia entomopatógena frente a las etapas larvarias de Aedes aegypti

El Ecuador como país megadiverso también posee una alta diversidad de especies de dípteros vectores de enfermedades. En el país, para reducir las poblaciones de vectores se han empleado biolarvicidas en base a la bacteria esporulante Bacillus thuringiensis (Bt). Sin embargo, el producto comercial de...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Morales Nasimba, Dayana Mishel (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2018
主題:
オンライン・アクセス:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/17098
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:El Ecuador como país megadiverso también posee una alta diversidad de especies de dípteros vectores de enfermedades. En el país, para reducir las poblaciones de vectores se han empleado biolarvicidas en base a la bacteria esporulante Bacillus thuringiensis (Bt). Sin embargo, el producto comercial de Bt empleado está basado en una cepa no nativa del Ecuador. Es un hecho bien conocido que las cepas nativas son las más patógenas para los insectos del ecosistema en el que habitan. El objetivo de este estudio fue aislar bacterias esporulantes a partir de suelo y agua de la Reserva Biológica Limoncocha y probar su eficacia entomopatógena sobre el tercer estadio larvario de Aedes aegypti en condiciones de laboratorio. Se llevó a cabo un aislamiento selectivo para bacterias esporulantes del género Bacillus. El 96% de las cepas aisladas fueron bacilos Gram positivos; así, 25 cepas fueron ensayadas en 4 concentraciones en un grupo de 20 larvas de tercer estadio. La cepa M11.1 causó el porcentaje de mortalidad más alto de las cepas ensayadas, 43,33 ± 8,50 en su concentración más alta (107). Esta prometedora cepa es un potencial agente de control biológico para A. aegypti, por lo que ahora será imprescibndible investigar su factor de virulencia y los detalles de su patogenicidad.