El mercado artesanal “Plaza Arenas” como elemento articulador de prácticas socio - culturales de una memoria olvidada

La ciudad Metropolitana de Quito es el resultado de varias capas histórico-sociales que han generado relaciones y ambientes propicios para la conformación de arquitectura y ciudad, la cual ha sido determinante para crear una conciencia y memoria colectiva al desarrollarse y transformarse sobre sí mi...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Sánchez Nájera, María José (author)
Materyal Türü: bachelorThesis
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: 2020
Konular:
Online Erişim:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/25675
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
Diğer Bilgiler
Özet:La ciudad Metropolitana de Quito es el resultado de varias capas histórico-sociales que han generado relaciones y ambientes propicios para la conformación de arquitectura y ciudad, la cual ha sido determinante para crear una conciencia y memoria colectiva al desarrollarse y transformarse sobre sí misma. Dicha arquitectura comprendida como hecho urbano, se convierte en una condicionante dentro de la configuración urbana y espacial al caracterizarse por su continuidad y valoración histórica, geográfica, social, cultural y política que aportan conocimiento del pasado hacia el presente y el futuro de una urbe dinámica. Por ello, a través del presente trabajo de titulación se realiza una propuesta de intervención arquitectónica en el actual Mercado Artesanal “Plaza Arenas” con la finalidad de recuperar, conservar y resignificar valores identitarios – culturales de un territorio vivo y una arquitectura olvidada, a través de la sensibilización de prácticas socio – culturales inmersas en la socio – espacialidad.