Percepción del funcionamiento familiar en los estudiantes de Educación General Básica Superior del Colegio Militar “Eloy Alfaro” ubicado en la provincia de Pichincha en la ciudad de Quito en el período lectivo 2017-2018

La presente investigación tiene el propósito, de describir la percepción del funcionamiento familiar en los estudiantes de Educación General Básica Superior del Colegio Militar “Eloy Alfaro” ubicado en la provincia de Pichincha, en la ciudad de Quito, en el período lectivo 2017-2018. Se utilizó un e...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Camacho Pozo, Maritza Guadalupe (author)
その他の著者: Recalde Carrera, Cristhian Andres (author)
フォーマット: bachelorThesis
出版事項: 2018
主題:
オンライン・アクセス:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/15592
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:La presente investigación tiene el propósito, de describir la percepción del funcionamiento familiar en los estudiantes de Educación General Básica Superior del Colegio Militar “Eloy Alfaro” ubicado en la provincia de Pichincha, en la ciudad de Quito, en el período lectivo 2017-2018. Se utilizó un enfoque cuantitativo, con un nivel de investigación descriptivo, el tipo de investigación es documental y de campo, con una modalidad socioeducativa. Para la recopilación de datos, se utilizó el cuestionario de funcionamiento familiar FF-SIL, el cual evalúa la dinámica de relaciones internas de la familia a partir de la percepción de uno de los miembros del sistema. La población estudiada fue de un total de 696 estudiantes. Los hallazgos más sobresalientes fueron que, existe un mayor índice de familias moderadamente funcionales, además en base a los resultados de la dinámica de relaciones internas según el estado de funcionamiento, el único equilibrado fue el funcional, mientras que en el moderadamente funcional, el disfuncional y el severamente disfuncional, existe un menor desarrollo en la comunicación y la permeabilidad. Llegando a las siguientes conclusiones, las familias moderadamente funcionales no cumplen a cabalidad todas la categorías de la dinámica de relaciones internas, sin embargo son familias capaces de mantener las condiciones necesarias que permiten lograr un óptimo funcionamiento. Asimismo los sistemas con poco desarrollo en las categorías de comunicación y permeabilidad, no logran una comunicación clara y directa, además de presentar dificultades para la interacción con otros sistemas sociales. Por lo que se recomienda realizar estudios que profundicen el tema y así evidenciar las causas por qué ciertas categorías se encuentren en menor desarrollo a diferencia de otras.