Influencia de factores abióticos y fenología en el contenido polifenólico total, con actividad antioxidante y concentración de antinutrientes de hojas de quinua (Chenopodium quinoa Willd) de la variedad INIAP-TUNKAHUAN

La quinua (Chenopodium quinoa Willd) posee propiedades nutracéuticas atribuidas en gran medida a sus hojas y se caracteriza porque su cultivo se adapta a diversos climas. Para determinar los cambios que se presenten en el contenido polifenólico con actividad antioxidante y en antinutrientes de las h...

Täydet tiedot

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Päätekijä: Iza Zúñiga, Diana Elizabeth (author)
Aineistotyyppi: bachelorThesis
Kieli:spa
Julkaistu: 2018
Aiheet:
Linkit:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/16009
Tagit: Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
Kuvaus
Yhteenveto:La quinua (Chenopodium quinoa Willd) posee propiedades nutracéuticas atribuidas en gran medida a sus hojas y se caracteriza porque su cultivo se adapta a diversos climas. Para determinar los cambios que se presenten en el contenido polifenólico con actividad antioxidante y en antinutrientes de las hojas de quinua variedad INIAP Tunkahuan se tomaron muestras de hojas provenientes de dos zonas de cultivo, parroquia Cutuglahua perteneciente a Pichincha y de la comunidad Pulucate-Sangolqui ubicada en Chimborazo, el muestreo consistió en recolectar hojas en tres etapas fenológicas comprendidas a los 40, 60 y 80 días. Las muestras fueron liofilizadas para asegurar su estabilidad y homogeneidad, posterior a ello se analizó el contenido de compuestos activos, involucrando a polifenoles, flavonoides y carotenoides, dentro de los antinutrientes se cuantificó la concentración de saponinas, nitratos y oxalatos. La actividad antioxidante se la midió mediante el método ABTS. Las muestras pertenecientes a la parroquia Cutuglahua de Pichincha obtuvieron mayores concentraciones en todos los compuestos activos siendo mejor a los 60 días, para polifenoles y flavonoides 6684.70±108.16 mg ácido clorogénico y 1020.25±6.15 mg quercetina/100 g de hoja seca respectivamente, los carotenoides presentó mayor rendimiento a los 80 días 31.95±0.25 mg/100 g de hoja seca en la misma provincia, en relación a los antinutrientes las dos zonas de cultivo presentaron niveles inferiores a los permitidos, pero de la misma forma difirieron en sus concentraciones. El análisis estadístico muestra diferencias significativas en todas las muestras analizadas, la época de recolección de las hojas como la zona de cultivo están involucradas en la variabilidad de las concentraciones obtenidas de compuestos activos como de antinutrientes.