El Impuesto al Valor Agregado: Análisis de la devolución a adultos mayores en Quito D.M., periodo 2019- 2020.
Objetivo: Evaluar la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los adultos mayores, Metodología: Tipo de investigación explicativa con emplazamiento en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) que apunta a identificar de forma cuantitativa la situación que posee el proceso de reintegro del i...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/27527 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Objetivo: Evaluar la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los adultos mayores, Metodología: Tipo de investigación explicativa con emplazamiento en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) que apunta a identificar de forma cuantitativa la situación que posee el proceso de reintegro del impuesto, de igual forma, la investigación se encuentra sujeta a especificaciones relacionadas a la cualidad dentro del entorno dando paso a mayor explicación a los eventos. Resultados: El 29.98% y el 27.67% de adultos mayores son beneficiados con el reintegro del IVA para el año 2019 y 2020, respectivamente. Además, la Administración Tributaria recauda $2,604,412,166.00 y $2,094,762,305.00; sin embargo, en el reintegro genera $33,190,000.00 y $22,360,000.00 en los dos periodos en análisis. Respecto a los resultados cualitativos, dentro de la entrevista a un experto que corrobora los procesos adoptados por la Administración Tributaria son burocráticos, además, tienen fallas en el canal tecnológico. |
---|