Desnutrición valorada a los 6 meses en pacientes mayores de 65 años operados por fractura de cadera en el servicio de Ortopedia y Traumatología Hospital de Especialidades Eugenio Espejo Quito durante el periodo 2015 – 2016

La fractura de cadera puede considerarse como un síndrome geriátrico ya que su mayor incidencia ocurre en personas de 60 años o más, la cantidad de fracturas de cadera ha incrementado de 1 a 3% anualmente y, muy probablemente afectará a 6,3 millones de personas en el año 2050. La tendencia de sufrir...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Santos Andrade, Joselio Arturo (author)
Format: other
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/10882
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La fractura de cadera puede considerarse como un síndrome geriátrico ya que su mayor incidencia ocurre en personas de 60 años o más, la cantidad de fracturas de cadera ha incrementado de 1 a 3% anualmente y, muy probablemente afectará a 6,3 millones de personas en el año 2050. La tendencia de sufrir una fractura de cadera se asocia con factores muy diversos, entre ellos la desnutrición. Se conoce que la prevalencia de la desnutrición oscila entre el 13% y el 63% en los pacientes de edad avanzada tratados por una fractura de cadera, teniendo en cuenta que puede presentarse, previo a la fractura, durante la hospitalización y en la etapa posoperatoria, por tal motivo se considera a la desnutrición como un determinante sustancial tanto para la incidencia y complicaciones futuras. Esto demuestra la importancia en determinar el estado nutricional, sobre todo cuando se encuentra alterado, es así que la desnutrición que como lo demuestra el presente estudio tiene una relevancia significativa con una prevalencia del 44,1%, en pacientes intervenidos quirúrgicamente por fractura de cadera...