Incidencia de casos de accidentes ofídicos en los subcentros de salud de San Miguel de los Bancos Pedro Vicente Maldonado y Puerto Quito de septiembre 2013 a septiembre 2014

El estudio realizado sobre la incidencia de casos de accidentes ofídicos en los subcentros de salud de San miguel de los Bancos, Pedro Vicente Maldonado y Puerto Quito de Septiembre del año 2013 a Septiembre del 2014, correspondió a un Diseño Metodológico Longitudinal Retrospectivo, de Fuente Direct...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Zamora Chico, Geovanny Xavier (author)
Materyal Türü: other
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: 2015
Konular:
Online Erişim:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/6740
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
Diğer Bilgiler
Özet:El estudio realizado sobre la incidencia de casos de accidentes ofídicos en los subcentros de salud de San miguel de los Bancos, Pedro Vicente Maldonado y Puerto Quito de Septiembre del año 2013 a Septiembre del 2014, correspondió a un Diseño Metodológico Longitudinal Retrospectivo, de Fuente Directa, en el que analiza ron los casos de accidentes ofídicos que se presentaron en los subcentros de salud mencionados. Los principales hallazgos fueron los siguientes: En el lapso de investigación se produjeron en el área 4337 casos de emergencias, correspondió al subcentro de San Miguel de los Bancos un porcentaje del 52 %; a Pedro Vicente Maldonado el 28 %, y el 20 % de las emergencias se atendieron en Puerto Quito. Se detectó que se produjeron 90 accidentes ofídicos en los Sub Centros de Salud estudiados el 44,44% fueron atendidos en San Miguel de los Bancos, el 27,77% en Pedro Vicente Maldonado y el otros 25 27.77% en Puerto Quito. El 22,22% correspondieron a casos de emergencias y el 77,77% fueron casos de urgencia. El 57,5% de accidentes ofídicos se presentaron en hombres y el 42.5% en mujeres...