Los estereotipos de género y la realización integral de los y las docentes de la unidad educativa de las Fuerzas Armadas

El objetivo del presente trabajo de investigación, fue determinar la incidencia de estereotipos de género en la realización integral de los y las docentes en la Unidad Educativa de las Fuerzas Armadas “Cmte. César Endara Peñaherrera”, en la metodología aplicada se consideró los postulados del paradi...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: García Espinoza, Nelly Verónica (author)
Format: masterThesis
Idioma:spa
Publicat: 2017
Matèries:
Accés en línia:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/13840
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:El objetivo del presente trabajo de investigación, fue determinar la incidencia de estereotipos de género en la realización integral de los y las docentes en la Unidad Educativa de las Fuerzas Armadas “Cmte. César Endara Peñaherrera”, en la metodología aplicada se consideró los postulados del paradigma naturalista, ya que no involucra la manipulación de las variablescon enfoque cualitativo, a través de encuestas y entrevista a un grupo focal, La investigación se desarrolló con la participación de 160 docentes del establecimiento antes referido, cuyos datos fueron analizados e interpretados con ayuda de una técnica de análisis estadísticollamada “Correlación de Pearson”. El análisis de encuestas y entrevistas realizadas en el contexto mencionado, revela la existencia de algunos estereotipos de género, en consecuencia se puede aseverar que las mujeres se encuentran en desventaja con respecto a los hombres, existiendo desigualdad de responsabilidades y como consecuencia la falta de realización de las mismas, donde se evidencia que ellas no puede aspirar a ejercer cargos administrativos de unnivel jerárquico superior.