El régimen sancionador municipal para la protección del patrimonio arquitectónico de Quito de los grafitis

La presente investigación tiene como propósito analizar y determinar el régimen sancionador para proteger el Centro Histórico de Quito de los grafitis, además, se pretende examinar la causa y origen de la problemática en la infraestructura de las casas de Quito, fundamentalmente en el Centro Históri...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Aguilar Ruales, Iván Fernando (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2019
主题:
在线阅读:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/19023
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La presente investigación tiene como propósito analizar y determinar el régimen sancionador para proteger el Centro Histórico de Quito de los grafitis, además, se pretende examinar la causa y origen de la problemática en la infraestructura de las casas de Quito, fundamentalmente en el Centro Histórico de la capital. La presente investigación pretende analizar la normativa que protege al Centro Histórico como patrimonio de la humanidad, con el objetivo de evitar estos hechos que atentan al ornato de la ciudad. En el caso específico una ordenanza según el artículo 7 COOTAD es competencia del Consejo Municipal dictar normas por medio de ordenanzas, además, el artículo 321 del COOTAD afirma sobre lo que debe contener un proyecto de ordenanza, para que pueda ser aprobada: deberá referirse a una sola materia y serán presentados con la exposición de motivos, el articulado que se proponga y la expresión clara de los artículos que se deroguen o reformen con la nueva ordenanza. Los proyectos que no reúnan estos requisitos no serán tramitados. En este caso se busca reformar las sanciones de la ordenanza 282 del 10 de septiembre de 2012 que sanciona a cualquier persona cuando realiza rayones o grafitis sobre la pared de las casas del patrimonio arquitectónico.