Análisis econométrico de la relación de infraestructura escolar y rendimiento académico

La presente investigación tiene como objetivo estimar un efecto causal entre las mejoras en infraestructura escolar (biblioteca, sala de computación, cancha deportiva e internet) y el rendimiento académico de los estudiantes, mediante las estrategias de identificación: variable proxy (VP) y variable...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Maldonado Apulema, Jenny Cristina (author)
其他作者: Peña Terán, Tania Carolina (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2018
主题:
在线阅读:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/17560
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La presente investigación tiene como objetivo estimar un efecto causal entre las mejoras en infraestructura escolar (biblioteca, sala de computación, cancha deportiva e internet) y el rendimiento académico de los estudiantes, mediante las estrategias de identificación: variable proxy (VP) y variable instrumental (IV). Además, a través de la descomposición Blinder-Oaxaca se estimó en cuánto se reduciría la brecha de desempeño entre estudiantes, si se igualaran sus oportunidades en infraestructura. Para ello, se construyó una base de datos unificada tipo Pooled Cross section, a partir de las encuestas SERCE y TERCE llevadas a cabo por la UNESCO en 2006 y 2013, respectivamente, que contienen mediciones sobre el desempeño estudiantil en las áreas de Matemática y Lenguaje para niños y niñas de 3ro y 7mo de educación general básica. Se encuentra un efecto positivo y significativo en todas las infraestructuras escolares analizadas, ya sea en Matemática o Lenguaje, asimismo, si se dota de infraestructura de apoyo al docente a escuelas que no cuentan con estas condiciones, el puntaje de Matemáticas podría elevarse de 485 a 530 puntos, mientras que el puntaje de Lenguaje pasaría de 462 a 513 puntos.