Caracterización bromatológica de la cáscara de banano (musa paradisiaca) y posterior extracción e identificación de la fracción con mayor actividad antimicrobiana

El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad caracterizar la cáscara de banano Musa paradisiaca mediante el análisis de su composición bromatológica así como identificar las fracciones responsables de su actividad antimicrobiana. El análisis bromatológico se realizó en base húmeda y se d...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Pilco Romero, Gabriela Tatiana (author)
其他作者: Ramos Guerrero, Luis (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2017
主題:
在線閱讀:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/14473
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad caracterizar la cáscara de banano Musa paradisiaca mediante el análisis de su composición bromatológica así como identificar las fracciones responsables de su actividad antimicrobiana. El análisis bromatológico se realizó en base húmeda y se determinó un porcentaje de humedad del 88.94% y un 11,06% correspondiente a sólidos totales (1,55% ceniza, 0,47% grasa, 0,74% proteína, 0,87% fibra y 8,3% carbohidratos totales). Dos métodos de extracción por maceración se llevaron a cabo sobre la cáscara seca. En el primero se usaron cuatro solventes de polaridad creciente, éter de petróleo, cloroformo, acetato de etilo y agua, los extractos obtenidos fueron sometidos a pruebas de tamizaje fitoquímico identificándose la presencia de: compuestos grasos, esteroles, triterpenos, saponinas, taninos y compuestos fenólicos. Para el segundo método se usó como solvente de extracción alcohol etílico al 70% y el extracto obtenido se fraccionó en cinco. Ensayos de actividad antimicrobiana por el método de difusión en agar se realizaron en Staphylococcus aureus y Escherichia coli usando el extracto crudo y las fracciones, evidenciando una mayor actividad en el extracto crudo con factor de concentración de 10 y en las fracciones B y C. Ensayos cualitativos de tamizaje fitoquímico y técnicas de cromatografía en capa fina se realizaron sobre cada fracción identificando a: esteroles, triterpenos, flavonoides, taninos, saponinas y compuestos fenólicos como los grupos de compuestos responsables de la actividad antimicrobiana.