Caracterización bromatológica de la cáscara de banano (musa paradisiaca) y posterior extracción e identificación de la fracción con mayor actividad antimicrobiana

El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad caracterizar la cáscara de banano Musa paradisiaca mediante el análisis de su composición bromatológica así como identificar las fracciones responsables de su actividad antimicrobiana. El análisis bromatológico se realizó en base húmeda y se d...

Olles dieđut

Furkejuvvon:
Bibliográfalaš dieđut
Váldodahkki: Pilco Romero, Gabriela Tatiana (author)
Eará dahkkit: Ramos Guerrero, Luis (author)
Materiálatiipa: bachelorThesis
Giella:spa
Almmustuhtton: 2017
Fáttát:
Liŋkkat:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/14473
Fáddágilkorat: Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
_version_ 1824209378418360320
author Pilco Romero, Gabriela Tatiana
author2 Ramos Guerrero, Luis
author2_role author
author_facet Pilco Romero, Gabriela Tatiana
Ramos Guerrero, Luis
author_role author
collection Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv Goetschel Gómez, María Lorena
dc.creator.none.fl_str_mv Pilco Romero, Gabriela Tatiana
Ramos Guerrero, Luis
dc.date.none.fl_str_mv 2017
2018-03-05T15:49:23Z
2018-03-05T15:49:23Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Pilco Romero, Gabriela Tatiana (2017). Caracterización bromatológica de la cáscara de banano (musa paradisiaca) y posterior extracción e identificación de la fracción con mayor actividad antimicrobiana. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Químico de Alimentos. Carrera de Química de Alimentos. Quito: UCE. 88 p.
BIBLIOTECA GENERAL - CIENCIAS QUÍMICAS
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/14473
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Quito: UCE
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
instname:Universidad Central del Ecuador
instacron:UCE
dc.subject.none.fl_str_mv TAMIZAJE FITOQUÍMICO
FRACCIONAMIENTO
ANÁLISIS BROMATOLÓGICO
BANANO
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización bromatológica de la cáscara de banano (musa paradisiaca) y posterior extracción e identificación de la fracción con mayor actividad antimicrobiana
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad caracterizar la cáscara de banano Musa paradisiaca mediante el análisis de su composición bromatológica así como identificar las fracciones responsables de su actividad antimicrobiana. El análisis bromatológico se realizó en base húmeda y se determinó un porcentaje de humedad del 88.94% y un 11,06% correspondiente a sólidos totales (1,55% ceniza, 0,47% grasa, 0,74% proteína, 0,87% fibra y 8,3% carbohidratos totales). Dos métodos de extracción por maceración se llevaron a cabo sobre la cáscara seca. En el primero se usaron cuatro solventes de polaridad creciente, éter de petróleo, cloroformo, acetato de etilo y agua, los extractos obtenidos fueron sometidos a pruebas de tamizaje fitoquímico identificándose la presencia de: compuestos grasos, esteroles, triterpenos, saponinas, taninos y compuestos fenólicos. Para el segundo método se usó como solvente de extracción alcohol etílico al 70% y el extracto obtenido se fraccionó en cinco. Ensayos de actividad antimicrobiana por el método de difusión en agar se realizaron en Staphylococcus aureus y Escherichia coli usando el extracto crudo y las fracciones, evidenciando una mayor actividad en el extracto crudo con factor de concentración de 10 y en las fracciones B y C. Ensayos cualitativos de tamizaje fitoquímico y técnicas de cromatografía en capa fina se realizaron sobre cada fracción identificando a: esteroles, triterpenos, flavonoides, taninos, saponinas y compuestos fenólicos como los grupos de compuestos responsables de la actividad antimicrobiana.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCE_d1935b4f0789f9eee8ad01745d5a91c2
identifier_str_mv Pilco Romero, Gabriela Tatiana (2017). Caracterización bromatológica de la cáscara de banano (musa paradisiaca) y posterior extracción e identificación de la fracción con mayor actividad antimicrobiana. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Químico de Alimentos. Carrera de Química de Alimentos. Quito: UCE. 88 p.
BIBLIOTECA GENERAL - CIENCIAS QUÍMICAS
instacron_str UCE
institution UCE
instname_str Universidad Central del Ecuador
language spa
network_acronym_str UCE
network_name_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
oai_identifier_str oai:dspace.uce.edu.ec:25000/14473
publishDate 2017
publisher.none.fl_str_mv Quito: UCE
reponame_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador
repository_id_str 2487
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Caracterización bromatológica de la cáscara de banano (musa paradisiaca) y posterior extracción e identificación de la fracción con mayor actividad antimicrobianaPilco Romero, Gabriela TatianaRamos Guerrero, LuisTAMIZAJE FITOQUÍMICOFRACCIONAMIENTOANÁLISIS BROMATOLÓGICOBANANOEl presente trabajo de investigación tuvo como finalidad caracterizar la cáscara de banano Musa paradisiaca mediante el análisis de su composición bromatológica así como identificar las fracciones responsables de su actividad antimicrobiana. El análisis bromatológico se realizó en base húmeda y se determinó un porcentaje de humedad del 88.94% y un 11,06% correspondiente a sólidos totales (1,55% ceniza, 0,47% grasa, 0,74% proteína, 0,87% fibra y 8,3% carbohidratos totales). Dos métodos de extracción por maceración se llevaron a cabo sobre la cáscara seca. En el primero se usaron cuatro solventes de polaridad creciente, éter de petróleo, cloroformo, acetato de etilo y agua, los extractos obtenidos fueron sometidos a pruebas de tamizaje fitoquímico identificándose la presencia de: compuestos grasos, esteroles, triterpenos, saponinas, taninos y compuestos fenólicos. Para el segundo método se usó como solvente de extracción alcohol etílico al 70% y el extracto obtenido se fraccionó en cinco. Ensayos de actividad antimicrobiana por el método de difusión en agar se realizaron en Staphylococcus aureus y Escherichia coli usando el extracto crudo y las fracciones, evidenciando una mayor actividad en el extracto crudo con factor de concentración de 10 y en las fracciones B y C. Ensayos cualitativos de tamizaje fitoquímico y técnicas de cromatografía en capa fina se realizaron sobre cada fracción identificando a: esteroles, triterpenos, flavonoides, taninos, saponinas y compuestos fenólicos como los grupos de compuestos responsables de la actividad antimicrobiana.The present study aimed to characterize Musa paradisiaca banana peel by analyzing its proximal composition as well as to identify the fractions responsible for its antimicrobial activity. The bromatological analysis was performed on a wet basis, and a moisture content of 88.94% and 11.06% for total solids (1,55% ash, 0,47% fat, 0,74% protein, 0,87% fiber, 8,30% total carbohydrates) were determined. Two methods of extraction by maceration were carried out on the dried peel. In the first one, four solvents of increasing polarity, petroleum ether, chloroform, ethyl acetate and water were used, the obtained extracts were subjected to tests of phytochemical screening identifying the presence of: fatty compounds, sterols, triterpenes, saponins, tannins and phenolic compounds. For the second method 70% ethyl alcohol was used as extraction solvent, the obtained extract was fractionated in five. Tests of antimicrobial activity by diffusion agar method upon Staphylococcus aureus and Escherichia coli were used on the crude extract and fractions, showing a higher activity in the crude extract with a concentration factor of 10 and the fractions B and C. Qualitative tests of phytochemical screening and thin layer chromatography techniques were performed on each fraction identifying: sterols, triterpenes, flavonoids, tannins, saponins and phenolic compounds as the compound groups responsible for the antimicrobial activityQuito: UCEGoetschel Gómez, María Lorena2018-03-05T15:49:23Z2018-03-05T15:49:23Z2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPilco Romero, Gabriela Tatiana (2017). Caracterización bromatológica de la cáscara de banano (musa paradisiaca) y posterior extracción e identificación de la fracción con mayor actividad antimicrobiana. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Químico de Alimentos. Carrera de Química de Alimentos. Quito: UCE. 88 p.BIBLIOTECA GENERAL - CIENCIAS QUÍMICAShttp://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/14473spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-12-11T10:50:36Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/14473Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-12-11T10:50:36Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse
spellingShingle Caracterización bromatológica de la cáscara de banano (musa paradisiaca) y posterior extracción e identificación de la fracción con mayor actividad antimicrobiana
Pilco Romero, Gabriela Tatiana
TAMIZAJE FITOQUÍMICO
FRACCIONAMIENTO
ANÁLISIS BROMATOLÓGICO
BANANO
status_str publishedVersion
title Caracterización bromatológica de la cáscara de banano (musa paradisiaca) y posterior extracción e identificación de la fracción con mayor actividad antimicrobiana
title_full Caracterización bromatológica de la cáscara de banano (musa paradisiaca) y posterior extracción e identificación de la fracción con mayor actividad antimicrobiana
title_fullStr Caracterización bromatológica de la cáscara de banano (musa paradisiaca) y posterior extracción e identificación de la fracción con mayor actividad antimicrobiana
title_full_unstemmed Caracterización bromatológica de la cáscara de banano (musa paradisiaca) y posterior extracción e identificación de la fracción con mayor actividad antimicrobiana
title_short Caracterización bromatológica de la cáscara de banano (musa paradisiaca) y posterior extracción e identificación de la fracción con mayor actividad antimicrobiana
title_sort Caracterización bromatológica de la cáscara de banano (musa paradisiaca) y posterior extracción e identificación de la fracción con mayor actividad antimicrobiana
topic TAMIZAJE FITOQUÍMICO
FRACCIONAMIENTO
ANÁLISIS BROMATOLÓGICO
BANANO
url http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/14473