Factores que inciden en el desempleo en la ciudad de Quito para los períodos: junio 2017-2018

El presente estudio buscó identificar aquellas características de los habitantes del Distrito Metropolitano de Quito, las mismas que son determinantes al fenómeno del desempleo para los periodos de junio 2017 y junio 2018, a través de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo. El análisi...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Becerra Ortiz, Alexander David (author)
其他作者: Pacheco Piedra, Jessica Victoria (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2019
主題:
在線閱讀:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/22565
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El presente estudio buscó identificar aquellas características de los habitantes del Distrito Metropolitano de Quito, las mismas que son determinantes al fenómeno del desempleo para los periodos de junio 2017 y junio 2018, a través de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo. El análisis descriptivo concluye que las características que definen al fenómeno son el sexo, la edad, relación de parentesco con el jefe de hogar, el nivel de instrucción y estado civil. Previa validación de dependencia de las variables empleadas se procedió a realizar un análisis factorial de correspondencias múltiples, debido a la naturaleza de estas. Mediante la contrastación de la teoría con los resultados obtenidos se determina que el jefe de hogar de estado civil o unión libre es el más vulnerable, esto debido a la responsabilidad inherente como cabeza de hogar, por lo que se ve “obligado” a trabajar o encontrarse en búsqueda de trabajo. Esto da razón al análisis probabilístico determinando como modelo de mayor ajuste es el logístico, que para el mes de junio 2017; el sexo, la edad, la condición y relación con el jefe de hogar son variables significativas de igual manera la escolaridad, sin embargo, esta última para junio 2018 no es significante.