Técnicas grafo-plásticas en el desarrollo de la coordinación visomotora en niños de 3 a 4 años, del Centro Infantil Mundo de los Bajitos Quito, periodo 2013-2014
El presente informe de investigación tiene la finalidad de establecer la importancia de las técnicas grafo-plásticas en el desarrollo de la coordinación viso motora en niños y niñas de 3 a 4añosdelCentroinfantil“MundodelosBajitos¨ siendo el objetivo general determinar la incidencia de las mismas en...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2016
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/12416 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | El presente informe de investigación tiene la finalidad de establecer la importancia de las técnicas grafo-plásticas en el desarrollo de la coordinación viso motora en niños y niñas de 3 a 4añosdelCentroinfantil“MundodelosBajitos¨ siendo el objetivo general determinar la incidencia de las mismas en el desarrollo de la coordinación visomotora tomando en cuenta que es una estrategia metodológica para estimular el desarrollo óculo manual en los infantes es necesario utilizarlo desde edades muy tempranas para que el párvulo pueda percibir, manipular, comprender e interiorizar y desarrollarse de manera integral. El estudio se realizó de acuerdo a la investigación descriptiva de campo, experimental, documental, bibliográfica. Las técnicas utilizadas para obtener la información fueron fichas de observación dirigidas a los niños y niñas, encuestas para las docentes y una entrevista para la Sra. Directora del plantel. Analizando las dos variables se elaboró una guía sobre técnicas grafo-plásticas cuya finalidad es enriquecer el aprendizaje y el desarrollo de la coordinación visomotora de los niños. Por tanto se puede manifestar que las técnicas grafo- plásticas son un elemento necesario para el desarrollo de la coordinación viso motora fina, percepción táctil y destreza manual. |
---|