La rehabilitación del Sistema Ferroviario Ecuatoriano y su impacto socio económico y turístico en el tramo Ibarra – Otavalo.
Al realizar el estudio de la rehabilitación del Sistema Ferroviario Ecuatoriano en el tramo Ibarra – Otavalo, en base a información proporcionada por la (FEEP), determinó que este proyecto tendría una rentabilidad a largo plazo, es decir a 10 años aproximadamente, sin embargo en este Proyecto de Reh...
保存先:
第一著者: | |
---|---|
その他の著者: | |
フォーマット: | bachelorThesis |
言語: | spa |
出版事項: |
2016
|
主題: | |
オンライン・アクセス: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/8700 |
タグ: |
タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
|
要約: | Al realizar el estudio de la rehabilitación del Sistema Ferroviario Ecuatoriano en el tramo Ibarra – Otavalo, en base a información proporcionada por la (FEEP), determinó que este proyecto tendría una rentabilidad a largo plazo, es decir a 10 años aproximadamente, sin embargo en este Proyecto de Rehabilitación, también se enfocaron en los Indicies Económicos y Sociales, como son la reactivación del Turismo en las cuatro estaciones que serán Rehabilitadas a lo largo de Corredor Turístico Ferroviario Ibarra - Otavalo, mediante proyectos de Desarrollo Comunitario, agencias de desarrollo local, organizaciones comunitarias y otros grupos de interés los cuales trabajaran de una manera coordinada con las municipalidades y sus departamentos de planificación y desarrollo comunitario, garantizando de esta forma la eficiencia y eficacia en los proyectos de desarrollo para la Provincia, ciudades y comunidades involucradas en este Proyecto. |
---|