Caracterización del turismo etnográfico en el Ecuador caso de estudio parroquia de Oyacachi
El presente trabajo aborda la etnografía como un elemento turístico, con la investigación se pudo determinar las principales características del turismo etnográfico, aplicando un método experimental plasmado en una ficha de valoración determinando su aplicabilidad en un territorio, el instrumento de...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
مؤلفون آخرون: | |
التنسيق: | bachelorThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2021
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/25643 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | El presente trabajo aborda la etnografía como un elemento turístico, con la investigación se pudo determinar las principales características del turismo etnográfico, aplicando un método experimental plasmado en una ficha de valoración determinando su aplicabilidad en un territorio, el instrumento de valoración creado cumple con parámetros relacionados a la cultura, componentes turísticos, recursos etnográficos y problemáticas; mismo que se aplicó en la parroquia de Oyacachi, permitiendo precisar su potencial como destino turístico-etnográfico. Al destacar las características y parámetros de un destino turístico-etnográfico tomando como punto de partida la etnicidad y el turismo fue necesaria una búsqueda multidisciplinar, tomando como enfoques la cultura, forma de pensar y valores de las comunidades indígenas. Además, se realizó un estudio de campo al territorio, aplicando una encuesta en la comunidad de Oyacachi para conocer su opinión en relación con el turismo, y otra en la ciudad de Quito para medir el interés con respecto al turismo etnográfico. |
---|