Las barras bravas, representaciones y simbología en los estadios de fútbol de la ciudad de Quito: caso muerte blanca y armagedón
El presente trabajo de titulación se desarrolló para analizar las barras bravas, representaciones y simbología en los estadios de fútbol de la ciudad de Quito: caso Muerte blanca y Armagedón, se abordó diferentes definiciones conceptuales para fortalecer la teoría, además se analizaron las represent...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/27173 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | El presente trabajo de titulación se desarrolló para analizar las barras bravas, representaciones y simbología en los estadios de fútbol de la ciudad de Quito: caso Muerte blanca y Armagedón, se abordó diferentes definiciones conceptuales para fortalecer la teoría, además se analizaron las representaciones y simbología. En cuanto a la metodología aplicada se utilizó un enfoque cualitativo y cuantitativo con un nivel de investigación descriptivo, bibliográfico y de campo. Se aplicaron encuestas a una población de 30 fanáticos pertenecientes a las barras muerte blanca y Armagedón. Los resultados obtenidos reflejan que la sociedad actual se direcciona a cada una de las barras de diferente manera ya que cada una de ellas maneja un sentido diferente de visión y apoyo a su equipo. Por otra parte, la pasión por el futbol es una forma de contribuir a la sociedad con diferentes propuestas de crecimiento para los jóvenes. |
---|