Efecto inhibitorio del aceite esencial de Ocotea quixos al 50%, 75% y 100% sobre cepas de Porphyromonas gingivalis ATCC33277

El propósito de la presente investigación in vitro, fue determinar el efecto inhibitorio del aceite esencial de canela amazónica (Ocotea quixos) en concentraciones al 100%, 75% y 50% sobre cepas de Porphyromona gingivalis ATCC33277, patógeno periodontal Gram negativo. Para la experimentación se obtu...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Chango Sánchez, Katherine Alexandra (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2018
主題:
オンライン・アクセス:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/16710
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:El propósito de la presente investigación in vitro, fue determinar el efecto inhibitorio del aceite esencial de canela amazónica (Ocotea quixos) en concentraciones al 100%, 75% y 50% sobre cepas de Porphyromona gingivalis ATCC33277, patógeno periodontal Gram negativo. Para la experimentación se obtuvo el aceite esencial mediante la técnica arrastre de vapor. Posteriormente se inoculó Porphyromona gingivalis en 24 cajas con agar Mueller Hinton (MH), siguiendo el protocolo de EUCAST, se colocó discos impregnados de cada sustancia: aceite esencial al 100%, 75% y 50%, control positivo clorhexidina 0,12%, control negativo suero fisiológico. La medición de los halos se realizó a las 24 horas de incubación, pues a las 48 y 72 horas no hubo diferencia en el diámetro de los halos de inhibición. Se aplicó pruebas no paramétricas Kruskal Wallis, observándose lo siguiente: inhibición del aceite al 50% presentó el promedio más bajo con 11,96mm del halo inhibitorio, al 75% se obtuvo un halo de 15mm parecido a la media obtenida con 15,58mm de halo inhibitorio, pero menor en comparación al halo inhibitorio de la sustancia de control Clorhexidina al 0,12%, de 16,96mm. Según las pautas de Duraffourd el aceite esencial al 100% y la clorhexidina presentan sensibilidad media