Análisis econométrico de los factores que inciden en los ingresos del jefe de hogar para la adquisición de la canasta básica año 2017-2018
El presente trabajo busca dar a conocer el proceso comparativo de un periodo definido entre el 2017 y 2018 en la ENEMDU de la estructura social de acceso a la Canasta Básica (CB) del Ecuador; para ello, se consideró el análisis de los factores sociales entre los que se han definido; sexo, estado civ...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
其他作者: | |
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
2021
|
主题: | |
在线阅读: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/25257 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | El presente trabajo busca dar a conocer el proceso comparativo de un periodo definido entre el 2017 y 2018 en la ENEMDU de la estructura social de acceso a la Canasta Básica (CB) del Ecuador; para ello, se consideró el análisis de los factores sociales entre los que se han definido; sexo, estado civil, etnia, nivel de instrucción y edad; los cuales, permiten caracterizar el origen del ingreso y su acceso a la canasta básica. Cabe mencionar que dicho planteamiento se realizará a través de un modelo econométrico logit para representar la incidencia de dichas características propuestas. A partir de los resultados obtenidos, se puede observar la significancia en relación p-value menor al 5%, de las variables estudiadas del año 2017, mientras tanto debido al cambio metodológico muestral del año 2018, tuvo una variación en la variable etnia la cual dejo de ser significativa reflejando que no importa a que etnia se considere no afecta en la adquisición de la canasta básica. |
---|