El afrontamiento de la muerte en el paciente en fase terminal y en su familia

Trabajo de Investigación sobre Psicología Clínica, específicamente salud, comportamiento familiar. El objetivo general es determinar las diferencias en las fases de afrontamiento de la muerte en el paciente en fase terminal y en su familia. La finalidad es probar que la fase de negación al afrontami...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Araujo Muñoz, María Cristina (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2015
主題:
オンライン・アクセス:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/7039
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:Trabajo de Investigación sobre Psicología Clínica, específicamente salud, comportamiento familiar. El objetivo general es determinar las diferencias en las fases de afrontamiento de la muerte en el paciente en fase terminal y en su familia. La finalidad es probar que la fase de negación al afrontamiento de la muerte es más frecuente en los familiares que en pacientes en fase terminal. Estudio fundamentados en los desarrollos teóricos planteados por Kubler-Ross que explica el afrontamiento de la muerte como un proceso adaptativo al morir dividido en fases: negación, ira, pacto, depresión y aceptación. Investigación descriptiva no experimental con método científico, clínico e introspectivo, en una muestra de veinte y cinco pacientes y veinte y ocho familiares, mediante técnicas de entrevista (Cuestionarios de fases de afrontamiento de la muerte para el paciente y para el familiar. En conclusión se logró establecer que las diferencias en las fases de afrontamiento en pacientes y familiares son debidos a factores como: el fallecimiento, la edad, el bienestar y apoyo de FECUPAL. Recomendándose que la elaboración del afrontamiento de la muerte sea una de las primeras tareas del psicólogo clínico en los cuidados paliativos