Análisis del Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano – RISE y sus efectos en la evasión tributaria.

La normativa tributaria del Ecuador ha puesto de manifiesto que todoslas personas que tienen una actividad comercial sea de cualquier índole legal deben cumplir con el pago del tributo, bajo este contexto existe grupos formales e informales que realizan sus actividades comerciales. El Estado con el...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Valle Guffanti, Mishelle Dominique (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2016
Témata:
On-line přístup:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/9332
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:La normativa tributaria del Ecuador ha puesto de manifiesto que todoslas personas que tienen una actividad comercial sea de cualquier índole legal deben cumplir con el pago del tributo, bajo este contexto existe grupos formales e informales que realizan sus actividades comerciales. El Estado con el objetivo que el sector informal cumpla con sus obligaciones tributarias ha creado el Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano – RISE. A pesar que existe beneficios para este sector en cuanto a la forma de pag o y no estar obligado a la declaración del impuesto a la renta, existe evasión tributaria afectando notablemente los ingresos fiscales del Estado. En nuestro país ha sufrido cambios drásticos en la economía que se han visto afectados los ciudadanos por lo que han recurrido a crear sus comercios informales, sin embargo no tienen conocimiento de los requisitos para registrarse en el sistema tributario del régimen impositivo y cuáles son los beneficios. El presente proyecto de investigación pretende analizar desde la perspectiva jurídica utilizando las normas tributarias vigentes.