La vulneración de los Derechos de las Mujeres por la Violencia Psicológica Intrafamiliar en el Ecuador durante el periodo 2014-2015.

La violencia contra de la mujer ha marcado toda una historia en la humanidad, desde el patriarcado y el aparecimiento de conductas que culturalmente parecen ser arraigadas y aceptadas en la conciencia del hombre e incluso de la misma mujer, cobra grandes impactos que actualmente la misma sociedad re...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Venegas Pallo, Verónica Tatiana (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2016
主題:
在線閱讀:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/7079
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La violencia contra de la mujer ha marcado toda una historia en la humanidad, desde el patriarcado y el aparecimiento de conductas que culturalmente parecen ser arraigadas y aceptadas en la conciencia del hombre e incluso de la misma mujer, cobra grandes impactos que actualmente la misma sociedad reclama la equidad de género. Desde el ámbito político y jurídico se ha proyectado una serie de intentos por detener la violencia en contra de la mujer sobre la base de leyes y códigos, sin embargo la problemática continúa. El presente trabajo pretende evidenciar que por más protectora y garantista que sea la Constitución, si la mujer no conoce sus derechos y los procedimientos legales, inclusive el amparo de las leyes e instrumentos internacionales, que permiten ejercer estos derechos y denunciar los casos de maltrato psicológico como el inicio de una cadena de maltratos que vulneran los derechos establecidos de la mujer, la solución a esta problemática seguirá siendo una utopía. El derecho se ejerce en el momento en que se lo hace efectivo, caso contrario queda solo escrito en el papel.