Relación del incremento de los niveles de hemoglobina glicosilada HbA1c con el riesgo de hallazgos ecográficos obstétricos anormales en pacientes de 20 a 45 años con diabetes preexistente o gestacional del Hospital General del Norte de Guayaquil IESS Los Ceibos, durante el período 01/01/2018 – 31/10/2019.
La prevalencia de la DM en el embarazo se ha incrementado en todo el mundo en los últimos años. Puesto que es una patología muy frecuente en Ecuador, es importante analizar las consecuencias que conlleva; es muy alto el riesgo de desarrollar complicaciones por un inadecuado control glicémico, la HbA...
Guardat en:
Autor principal: | |
---|---|
Altres autors: | |
Format: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicat: |
2020
|
Matèries: | |
Accés en línia: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/14970 |
Etiquetes: |
Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
|
Sumari: | La prevalencia de la DM en el embarazo se ha incrementado en todo el mundo en los últimos años. Puesto que es una patología muy frecuente en Ecuador, es importante analizar las consecuencias que conlleva; es muy alto el riesgo de desarrollar complicaciones por un inadecuado control glicémico, la HbA1c es un examen de laboratorio que nos permite identificar si este control es eficaz. Objetivos: Comprobar que el incremento de los niveles de HbA1c está relacionado con el riesgo de hallazgos ecográficos obstétricos anormales. Materiales y métodos: Se realizó un estudio relacional; de casos y controles, observacional, retrospectivo, transversal, analítico para investigar la “Relación del incremento de los niveles de HbA1c con el riesgo de hallazgos ecográficos obstétricos anormales en pacientes de 20 a 45 años con diabetes preexistente o gestacional del Hospital IESS Los Ceibos, 01/01/2018 – 31/10/2019”. Población de casos: 80 embarazadas con diabetes preexistente o gestacional; población de controles: 110 puérperas del área UTPR y postquirúrgico. Resultados: las embarazadas con niveles >5.7-6% de HbA1c tienen 1.166 más probabilidad de padecer alteraciones en el índice de pulsatilidad de las arterias uterinas promedio que las controles. Un índice >p95, mostró percentil de peso de sus hijos con valores extremos. Marcadores de cromosomopatías: 1 caso con aumento de translucencia nucal, 1 caso con alteraciones en ductus venoso y 2 casos con ventriculomegalia. Conclusión: Este estudio sugiere que el incremento de los valores de HbA1c >5.7-6% en las pacientes diabéticas embarazadas está relacionado con hallazgos ecográficos obstétricos anormales. |
---|