Estudio del porcentaje de proteína en la elaboración de embutidos de pasta fina (salchicha tipo coctel) a base de camarón

Con el propósito de ofrecer a la población un alimento cárnico de consumo rápido y altamente nutritivo se ha preparado un embutido a base de camarón, con alto contenido en proteínas. Este alimento es diferente a los que existen en el mercado, toda vez que recibe un tratamiento térmico meticuloso y v...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Muñoz Bazurto, Galo Humberto (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2012
Subjects:
Online Access:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/971
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Con el propósito de ofrecer a la población un alimento cárnico de consumo rápido y altamente nutritivo se ha preparado un embutido a base de camarón, con alto contenido en proteínas. Este alimento es diferente a los que existen en el mercado, toda vez que recibe un tratamiento térmico meticuloso y varias pruebas en dosis de proteína, para darle una consistencia firme para poder consumirlo en rebanadas. El producto desarrollado en la planta de Industrias Cárnicas de la UCSG constituye una innovación, debido a que contiene gran cantidad de proteínas esenciales para la constitución de los tejidos del organismo. Durante el proceso la materia prima es sometida a pruebas de calidad, lo que permite garantizar la calidad del embutido, que en refrigeración tiene una vida útil de 45 días. El embutido fue elaborado mediante un procedimiento que permite apreciar las características (textura y color) originales del camarón, como si éstos no se hubieran procesado. Para elaborar el embutido se seleccionó cuidadosamente la materia prima, misma que se sometió a un proceso de lavado, posteriormente se sometió a un proceso de molienda, en el que el camarón se cortó en trozos menos finos que el pescado para logar la apariencia natural del producto. A continuación se hizo un proceso de curado que duró 24 horas, en el cual se elaboró una mezcla de todos los ingredientes con la carne para constituir una masa y se le agregó salmuera y aditivos especiales para conservar del alimento, así como el colorante para darle el color rosado característico de los embutidos.