Propuesta de un modelo de gestión para el turismo comunitario en el Ecuador.
Hace algunos años atrás surgió la idea de la implementación del turismo comunitario para las comunidades del Ecuador, que en muchos casos se encontraban en una pobreza extrema o que estaban a punto de terminar con los recursos naturales y culturales que poseían. Entonces nacen los centros de turismo...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2017
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8767 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Hace algunos años atrás surgió la idea de la implementación del turismo comunitario para las comunidades del Ecuador, que en muchos casos se encontraban en una pobreza extrema o que estaban a punto de terminar con los recursos naturales y culturales que poseían. Entonces nacen los centros de turismo comunitario como una alternativa por parte de las comunidades, para que a través del turismo se obtenga un desarrollo y equilibrio tanto social como económico para dichas comunidades. Pero con el paso del tiempo se ha evidenciado una carente estructura organizacional en el manejo de este tipo de emprendimiento, para lo cual se ha realizado una investigación de campo a varias comunidades representativas en este tipo de turismo que permita evaluar a través de las experiencias que tipo de modelo de gestión puede definirse como el más adecuado y proponer en este tipo de emprendimientos, un modelo gestión para el desarrollo y la sostenibilidad de los mismos. La propuesta contiene un modelo de negocio, características de una empresa comunitaria, un esquema contable de costos y gastos, estrategias ambientales, estrategias de reinversión y estrategias de calidad. |
---|