Estudio Comparativo en Anestesia Raquídea: Bupivacaína 0,5% sin Epinefrina con Fentanil y sin Fentanil

La anestesia regional ocupa una parte importante del trabajo del anestesiólogo, lo cual incluye tanto técnica como drogas a utilizar, y tiene y una amplia aplicación en prácticamente todas las especialidades quirúrgicas, especialmente en ginecología, urología, traumatología, cirugía de abdomen bajo....

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Castillo Tianga, Rosa Herlinda (author)
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2012
Subjects:
Online Access:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/108
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La anestesia regional ocupa una parte importante del trabajo del anestesiólogo, lo cual incluye tanto técnica como drogas a utilizar, y tiene y una amplia aplicación en prácticamente todas las especialidades quirúrgicas, especialmente en ginecología, urología, traumatología, cirugía de abdomen bajo. La administración de anestesia regional implica tener conocimientos de anatomía y fisiología en cuanto a las vías nerviosas que conducen las señales sensitivas de dolor, tacto, temperatura y motoras, como contracción muscular; como también la farmacología por la elección de drogas administradas. El efecto del bloqueo subaracnoideo con bupivacaína sin epinefrina se obtiene a los 5 minutos, con una duración de acción de 160-180 minutos. Siendo el anestésico local de mayor utilización en quirófanos y para analgesia posoperatoria. A esta técnica se le ha adicionado un opiode tipo fentanil