Caracterización epidemiológica de los usuarios con tuberculosis que acuden a un centro de salud de la ciudad de Guayaquil.

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa, que se caracteriza por un periodo de latencia, que orresponden aproximadamente a la tercera parte de la población que corresponde a tuberculosis latente, estos usuarios están infectados por el bacilo de Koch, pero no han enfermado, ni han podido transmit...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Correa Pontón, Viviana Lucrecia (author)
其他作者: Farez Tapia, María Isabel (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2017
主題:
在線閱讀:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7588
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La tuberculosis es una enfermedad infecciosa, que se caracteriza por un periodo de latencia, que orresponden aproximadamente a la tercera parte de la población que corresponde a tuberculosis latente, estos usuarios están infectados por el bacilo de Koch, pero no han enfermado, ni han podido transmitir esta enfermedad. Como objetivo general se planteó determinar las características epidemiológicas en usuarios con tuberculosis en un Centro de Salud de la ciudad de Guayaquil. En Materiales y Métodos se realizó un estudio descriptivoa 53 usuarios desde octubre del 2016 a febrero del 2017 en el Centro de Salud Sauces 3; los principales resultados: patologías asociadas con un 32% VIH, la mayoría de los usuarios con 89% fueron diagnosticas mediante baciloscopia; 47% de los usuarios reciben tratamiento de fase 2, seguido con un 34% en fase 1 y los usuarios MDR con un 19%; dentro de las características demográficas el 68% corresponden al sexo masculino, estado civil 42 % en unión libre, el 36% corresponde a usuarios mayores de 40 años, respecto a su nivel de estudio el 38 % a terminado la secundaria, el 38% tiene empleo, un 39% presenta peso normal, 8% obesidad, 3% desnutrición. Como conclusiones la tuberculosis pulmonar se presentó con mayor frecuencia en usuarios de sexo masculino, mayores de 40 años, también se pudo determinar que las enfermedades crónicas como VIH y Diabetes son las comorbilidades más destacadas.