Análisis jurídico del delito de abuso de confianza en relación a la normativa establecida en el Código Orgánico Integral Penal 2014.
El Delito de Abuso de Confianza, en que lastimosamente las víctimas de este tipo de defraudaciones, han sufrido en muchos casos trastornos emocionales; y, psicológicos, debido a las lesiones que ha sufrido su patrimonio producido por el fraude; siendo base para iniciar un proceso judicial; y, en nue...
Wedi'i Gadw mewn:
Prif Awdur: | |
---|---|
Fformat: | bachelorThesis |
Iaith: | spa |
Cyhoeddwyd: |
2018
|
Pynciau: | |
Mynediad Ar-lein: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/10640 |
Tagiau: |
Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
|
Crynodeb: | El Delito de Abuso de Confianza, en que lastimosamente las víctimas de este tipo de defraudaciones, han sufrido en muchos casos trastornos emocionales; y, psicológicos, debido a las lesiones que ha sufrido su patrimonio producido por el fraude; siendo base para iniciar un proceso judicial; y, en nuestro país este tipo de delito, se mantiene en las normas jurídicas establecidas en el Código Orgánico Integral Penal (COIP); y, otras jurisprudencias, por la fiabilidad de las bases jurídica establecidas en sus normas legales; pero el problema de esta clase de infracciones, es el que se observa claramente, cuando existe abuso de una relación jurídica entre el autor y su víctima; en que el sujeto pasivo le entrega posición de la cosa de una manera libre y voluntaria al sujeto activo, el mismo que abusa de la buena fe del sujeto pasivo, despojándolo de sus bienes; el propósito de este estudio investigativo es la importancia de la aplicación de las normas jurídica en los juicios del delito de abuso de confianza , estableciendo políticas y procedimientos en la operación, eficiencia de cada uno de los procesos de judiciales. |
---|