Creación de portal web para la Facultad de Artes y Humanidades con transmisión de frecuencia radial, interactividad y anexos a redes sociales

La realización del “portal web de la Facultad de Artes y Humanidades con transmisión de frecuencia radial y anexos a redes sociales” cumplió con varios procesos. Primero se realizó un planteamiento del problema o necesidad que tenia la facultad, a partir de ahí se trazaron los objetivos que daría pi...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: López Silvera, Andrea Grecia (author)
Beste egile batzuk: Mora Coloma, Aldo Javier (author), Moreno Brito, Yahaira Lisbeth (author)
Formatua: bachelorThesis
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2012
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1081
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:La realización del “portal web de la Facultad de Artes y Humanidades con transmisión de frecuencia radial y anexos a redes sociales” cumplió con varios procesos. Primero se realizó un planteamiento del problema o necesidad que tenia la facultad, a partir de ahí se trazaron los objetivos que daría pie a la solución del problema propuesto, se determinaron las hipótesis y para corroborar o desmentir el análisis, se efectuó una encuesta a los usuarios y/o estudiantes de la Facultad de Artes y Humanidades. La encuesta sirvió para determinar las preferencias y carencias que sentían los estudiantes al no contar con un sitio web propio de la facultad y al no poseer un espacio que les permita expresar sus ideas y mostrar sus habilidades. También se analizó páginas relacionadas al tema, para tener un panorama más preciso y claro de lo que se quería trabajar, dicho análisis fue muy productivo porque se observo aplicaciones y herramientas bastante útiles que se podían implementar en el nuevo proyecto. La investigación siguió más allá, ahora no solo se trataba de la parte funcional sino del diseño de la interface, para estar a la vanguardia con otras instituciones es necesario crear una página que este acorde a las nuevas tendencias de diseño, que genere interés en los estudiantes, sin perder la seriedad que una institución educativa debe mostrar. Concluido el estudio de necesidades, se continúo con la siguiente fase, que era la esquematización de toda la información del sitio y diseño de interface, este proceso tomo un tiempo debido a la cantidad de datos que se tenían que procesar, una vez finalizado el esquema y el diseño, se puso en marcha la diagramación del sitio.