Relación de los niveles de ácido fólico, vitamina B12, hierro con el estado nutricional de los pacientes con obesidad que han sido sometidos a bypass gástrico y manga endoscópica en el Hospital Alcívar de la ciudad de Guayaquil en el periodo de octubre 2019 a enero del 2020.

La obesidad es una enfermedad crónica no transmisible que disminuye la esperanza de vida de una persona, por lo que la cirugía bariátrica, ha sido útil para tratar pacientes que no han respondido con otros tratamientos, pero tenían complicaciones, entre ellas malabsorción de vitaminas y minerales co...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Carrera Romero, Rosa Angelica (author)
مؤلفون آخرون: Montaño Altafuya, Julio César (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2020
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/15261
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:La obesidad es una enfermedad crónica no transmisible que disminuye la esperanza de vida de una persona, por lo que la cirugía bariátrica, ha sido útil para tratar pacientes que no han respondido con otros tratamientos, pero tenían complicaciones, entre ellas malabsorción de vitaminas y minerales como ácido fólico, vitamina B12 y hierro, ya que estos son necesarios para las funciones metabólicas esenciales, se compararon los valores de estos micronutrientes con 2 técnicas de la cirugía bariátrica como el bypass gástrico y manga endoscópica para conocer cuál de ellas afectaba más la absorción de estos micronutrientes. El estudio tuvo un diseño observacional no experimental, transversal, retrospectivo. La muestra analizada fue de 75 pacientes del Hospital Alcívar de la ciudad de Guayaquil, considerando los criterios de inclusión y exclusión, el 72% fueron mujeres y el 28% hombres; en la valoración dietética los resultados de la frecuencia de consumo se observó que de los pacientes sometidos a manga endoscópica un 61% eligió el consumo de leguminosas y harinas mientras que en el procedimiento de bypass gástrico un 69% consume misceláneas ( mayonesa, salsa de tomate, snacks); los valores de ácido fólico, vitamina B12 y hierro en las 2 técnicas, antes de la cirugía eran del 67 – 76% adecuados y después fueron del 69 – 100% (vitamina B12 y hierro en bypass gástrico) adecuados, debido a la suplementación farmacéutica post quirúrgica. Así queda demostrado que el abordaje multidisciplinario es esencial en este tipo de procedimientos para un buen manejo pre y post quirúrgico.